El tren de los 'viejos' tiempos

Hace más de un siglo, la idea de construir un ferrocarril que uniera a Santa Marta, por toda la orilla del Río Magdalena, con el interior del país, era una idea plausible que, a fin de cuentas, terminó en una ilusión.
Así lo relata una publicación de Radio Nacional de Colombia, que le dedica una publicación a hacer una reconstrucción histórica de cómo este proyecto fue cambiando con las distintas manos de quienes operaron el ferrocarril.
"El ferrocarril se convirtió en la piedra angular de la sociedad samaria, el corazón del comercio, de la bonanza del oro verde como fue llamado el cultivo intensivo de plátano que fue una fuente importante de empleo en el norte del país y que articuló la vida caribeña de principios del siglo XX", detalla el artículo.
El informe histórico-periodístico describe cómo la idea de que el tren llegara hasta el municipio de El Banco nuca se materializó, y cómo en 1921 el Gobierno se enfrascó en una batalla legal de más de una década para finalmente adquirir los derechos de la vía del tren, que pasó a llamarse Ferrocarril del Magdalena.
"Para la década de los cuarenta, este sistema fue integrado con el sistema ferroviario que se había desarrollado en el departamento de Bolívar y posteriormente al del todo el país. Para 1958 se había logrado integrar el sistema que conectaba el pacífico con Bogotá y de ahí hasta Santa Marta permitiendo el desarrollo de una infraestructura importante para el país".
"Hacia 1991, Ferrocarriles Nacionales entró en liquidación y con esto quedaron atrás los días en que las estaciones de trenes eran un lugar de encuentros y despedidas. Las estaciones que en otro momento habían sido parte y testigo de la modernización de Colombia, quedaron en el olvido, carcomidas por el paso del tiempo y de la maleza", se lee en el artículo.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
“Respete nuestro dolor”: padre del soldado Mejía arremete contra Petro por versión de suicidio
El suicidio del soldado Carlos Mejía en Cesar, desató una intensa polémica después de que el presidente Gustavo Petro sugiriera que se había quitado la vida por "ilusión y amor".
Niña de 14 años salió por un granizado y terminó asesinada por otro menor en Medellín
La víctima fue identificada como Valentina Rodríguez, quien se encontraba con amigas cuando fue atacada con un arma cortopunzante.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.