En el balneario La Macarena no solo siguen las talanqueras: ¡Ahora ocupan el río con mesas!

La denuncia que se hizo pública hace más de un mes sobre las presuntas irregularidades del hotel La Macarena, pareciera que se hubieran convertido en un reto para mostrar que en Santa Marta las personas y empresas pueden hacer lo que quieran con el medioambiente.
De muy poco ha valido las medidas preventivas que levantó la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, que en la resolución 0678 ordenó al establecimiento el “retiro de forma inmediata de las obras construidas en el cauce del río Piedras”.
Pasó la Semana Santa y el hotel no solo omitió la orden preventiva -aun cuando la entidad ambiental les inició un proceso administrativo para sancionarlos- sino que además acogió el aumento de turistas en una construcción de tablones que ocupan la ronda del río Piedras, en donde instalaron mesas y sillas plásticas para atender a la ola de turistas que llegaron atraídos a bañarse en la ‘piscina natural’ hecha con las talanqueras.

Además de la medida que tomó Corpamag, la Alcaldía de Santa Marta había citado a una rueda de prensa, también hace más de un mes, para hacer una serie de anuncios que, a la fecha, no se han cumplido.
En ese momento, los secretarios de Gobierno, Adolfo Bula; de Planeación, Francisco García y el director del Dadsa, Wilson Rodríguez, se habían comprometido a velar por la orden perentoria de Corpamag para que los propietarios desmontaran las talanqueras.
Recomendamos: Distrito ‘mostró los dientes’ para combatir las talanqueras en ríos Piedras y Minca
Según el director del Dadsa, si la gente del hotel no derribaba el bloqueo por su cuenta, “el Distrito asumirá la responsabilidad de acabar con esta irregularidad que quieren tener algunos privados en los cauces de los ríos”. Hasta el momento ha pasado un mes y una semana sin acciones a la vista.
Cansados de la situación, representantes de la vereda la Revuelta enviaron comunicaciones al Anla, la Fiscalía, el Ministerio de Ambiente y Corpamag en la que insisten en una pronta situación pues, según ellos, “hay veredas afectadas por esta situación, como son Cañaveral, la Revuelta, el Trompito, Calabazo y Guachaca”.
Según dicen los habitantes de la zona, “la piscina hecha con muros de contención en el río Piedras es utilizada como atractivo turístico para los huéspedes y se usan motos acuáticas y kayaks, contaminando el río también con combustibles”.
Y agregan que, en el hotel, además del supuesto daño ecológico, “usan el recurso hídrico para lucrarse a título propio”.
Seguimiento.co contactó al director del Dadsa para saber qué han materializado de los anuncios que hicieron hace un mes, a raíz de la resolución de Corpamag, pero al momento de publicar esta noticia, el director Rodríguez no se había pronunciado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Banquete de la Fraternidad por los abuelos del Asilo Sagrados Corazones
El tradicional evento solidario convoca a la comunidad a apoyar la labor del Centro de Bienestar al Anciano, que brinda atención y esperanza a los adultos mayores
Santa Marta asegura hoja de ruta para modernizar el aeropuerto Simón Bolívar
Pista más larga, nueva tecnología y solución a problemas operativos son parte del plan impulsado por la Alcaldía y respaldado por el Gobierno Nacional.
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
Adulto mayor murió al ser arrollado por una moto cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró a la altura de la entrada de La Lucha.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































