Lunes de Carnaval será día cívico en el Distrito


El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, declaró día cívico no laboral el próximo lunes 4 de marzo, a través del decreto 041, con el fin de garantizar la participación de los samarios y servidores públicos en las festividades del Carnaval.
Por lo anterior, ese día no habrá atención al público en las dependencias del Distrito y se suspenderán los términos propios de las actuaciones administrativas en curso durante esa fecha.
De esta medida quedaron exentos los funcionarios que tienen a su cargo los procesos de contratación y la prestación de servicios públicos o funciones de policía, salud, prevención y atención de riesgos o de accidentes, indispensables para la salud, seguridad y salubridad de los habitantes.
El acto administrativo permite el uso de vías y del espacio público para las manifestaciones culturales, artísticas y tradicionales del Carnaval. En estas zonas se permitirá el expendio y consumo controlado de bebidas alcohólicas.
Igualmente, deja claro que los únicos bailes y espectáculos del Carnaval que se podrán realizar en la ciudad son los que cuentan con los permisos y autorizaciones expedidos por la Secretaría de Gobierno con base no solo en el cumplimiento de requisitos, sino también con los avales expedidos por la Secretaría de Salud y la Gerencia de Infraestructura.
Horarios y restricciones durante el Carnaval
El Decreto también establece que los horarios para el funcionamiento y cierre de los establecimientos comerciales dedicados a la venta de licor y de comidas será hasta las 3:00 de la madrugada.
Las ventas de comida rápida, jugos y de alimentos informales, de forma estacionaria y ambulante, en el espacio público solo podrán funcionar hasta las 12:30 de la madrugada y las tiendas tendrán que cerrar sus puertas a las 11:00 de la noche, tal como lo estableció el Decreto 513 de 2008. La Policía velará por el cumplimiento de estos horarios.
La Alcaldía prohibió las ventas informales, la comercialización y el uso del espacio público de fécula de maíz, harina, talco, espuma, spray y similares durante las carnestolendas.
Igualmente, restringió la venta de bebidas alcohólicas en envases de vidrio en parques, playas, espacios públicos o en eventos autorizados especialmente para el Carnaval, el uso de vehículos de tracción animal, tirados por mulas, asnos, burros, caballos, mulas y en general de cualquier tipo de animal doméstico, bravío o salvaje o silvestre en cualquier actividad del Carnaval y la movilización de pasajeros en vehículos y motocicletas portando disfraces con el rostro cubierto, máscaras, pasamontañas o cualquier elemento que impida su identificación. La Policía Metropolitana será la responsable de vigilar el cumplimiento de todas estas medidas.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.