En carpas y con baños portátiles reinician clases estudiantes del IED 11 de Noviembre


Los 615 estudiantes del IED 11 de Noviembre, sede 1, reiniciaron clases este lunes en la sede de María Cecilia, donde la Secretaría de Educación del Distrito instaló 10 carpas y cuatro baños portátiles, después de perder casi un mes debido al problema de emanación de gases que afecta a la sede principal.
El secretario de Educación del Distrito, Roberto Munarriz, dijo que el traslado a la sede de María Cecilia es la solución provisional para que los estudiantes de las jornadas de la mañana y la tarde recuperen las clases perdidas, mientras se resuelve de forma definitiva el problema con los gases.
“Este es un espacio cerrado, enmallado, en buenas condiciones, que tiene tres aulas y en el resto del espacio se van a acomodar las carpas y los baños”, expresó Munarriz y añadió que en cada carpa serán ubicados 30 estudiantes.
Recomendamos: Carpas a la intemperie, solución que buscan para estudiantes del IED 11 de Noviembre
‘Estamos a la intemperie’
En el acuerdo al que se llegó con los padres de familia, la semana pasada, se definió que los estudiantes llevarían los pupitres para agilizar el reinicio de las clases. Sin embargo, las condiciones en la sede de María Cecilia no son las mejores.
“Estamos sin tableros, la brisa y el polvo nos fastidia y sentimos mucho calor por las carpas que están muy calientes. Estamos a la intemperie”, expresó Angie Mora, estudiante de undécimo grado.
Igualmente, una de las docentes aseguró que estas condiciones no son dignas para dictarles clases a los estudiantes porque no tienen los elementos para trabajar.
“Nosotros Hacemos lo humanamente posible, pero bastante difícil. No tenemos tableros, cuando se va a dar la explicación están todos los cursos muy cerca y hay mucho ruido y eso dificulta que se concentren”, expresó. La mayoría de los estudiantes, según ella, se han retirado de la institución para buscar cupo en otros colegios.
El rector del IED 11 de Noviembre, Jair Padilla, dijo que para reponer las clases este martes se reunirá con el consejo académico para definir el horario de nivelación. “Yo considero que lo que se va a afectar son las vacaciones de mitad de año”, expresó.
Por otra parte, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) y la Secretaría de Salud del Distrito deben definir el próximo viernes si la situación de los gases está controlada y los estudiantes podrán retornar a la sede principal.
“El seguimiento que se ha hecho por parte de la Secretaría de Salud y del Dadsa es que en el colegio no hay emanación de gases, aquí lo que hay es una recepción”, precisó Padilla y agregó que en la mañana de este lunes la Policía Ambiental estuvo haciendo una inspección en el colegio.
Tags
Más de
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Culminó visita de pares académicos al programa de Ingeniería Civil de Unimagdalena
La visita del par académico del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), contempló un recorrido por los laboratorios, aulas, espacios de investigación, entre otros.
Essmar repara daño en redes de acueducto del barrio San Jorge
Según la empresa se dio inicio al restablecimiento del servicio de forma progresiva.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Él es Evaristo Pumarejo: reemplazo de ‘El Mono’ Martínez en el Concejo de Santa Marta
El samario ya había estado en el Corporación en periodos anteriores.
Lo Destacado
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Motociclista murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna al puerto
El siniestro vial se habría registrado el pasado sábado 27 de septiembre, a la altura del barrio San Fernando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.