Gobernadores consolidan acciones para reducir las cifras de muertes de líderes sociales


La gobernadora Rosa Cotes y sus homólogos en Colombia participaron en la tercera mesa por la vida, realizada en Carmen de Bolívar y convocada por la Procuraduría General de la Nación y la Defensoría del Pueblo, con el propósito de tratar el tema de los asesinatos de líderes sociales en todo el territorio nacional.
Los mandatarios, de forma enérgica y categórica, manifestaron su repulsión por estos hechos sistemáticos y ratificaron su compromiso decidido para garantizar la protección de la vida y los derechos fundamentales de los líderes sociales.
Así fue reafirmado por Carlos Camargo, director de la Federación Nacional de Departamentos, quién manifestó, "los gobernadores y alcaldes han cumplido sus obligaciones en la medida de sus capacidades. Pero mientras sigan matando defensores de derechos humanos será evidente la incapacidad del Estado para garantizar la vida. Este evento es una muestra del compromiso de los mandatarios con la protección de los líderes".
La mesa por la vida liderada por el procurador General Fernando Carrillo y el defensor del Pueblo Carlos Negret es la tercera que se realiza con el propósito de articular acciones que conlleven a resultados concretos en pro de la seguridad de los líderes de Colombia.
Durante la jornada se renovó el pacto por la vida firmado el pasado mes de agosto en el municipio de Apartadó y se consolidaron acciones que permitirán reducir significativamente las cifras de muertes de líderes presentadas por la Defensoría del Pueblo y se fijaron compromisos específicos entre los que se destacan: la consolidación de la política pública, la reingeniería de la Unidad Nacional de Protección, realización de informes periódicos en materia de avances, incorporación de la protección de los líderes como primer asunto de la seguridad en cada uno de los departamentos, promover el desarme en los territorios, mayor atención a las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, la creación de un cuerpo élite de seguimiento para investigación preliminar disciplinaria en casos de desatención de las alertas tempranas emitidas por la Defensoría.
Los funcionarios presentes coincidieron en que los líderes no están solos y que la unión de esfuerzos logrará derrotar a los violentos.
En el evento, que contó con una masiva participación de la dirigencia social, los líderes agradecieron la puesta en marcha del comité de garantías y presentaron un plan de acción, con iniciativas de diferentes organizaciones, que contemplan medidas de protección y de seguridad integral, entre otras.
La mesa contó con la participación de órganos de control, organismos internacionales y otras entidades relacionadas con el tema, gobernadores, alcaldes del departamento de Bolívar y más de 250 líderes de organizaciones sociales de diferentes partes del territorio nacional.
Tags
Más de
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Consejo de Estado niega tutela con la que Rafael Martínez buscaba volver a la Gobernación del Magdalena
Con esta decisión, el alto tribunal cerró la posibilidad de que el exgobernador recupere el cargo del que fue separado por doble militancia.
Defensoría del Pueblo lleva jornada integral de DD.HH a El Piñón y Media Luna
La entidad adelantó las jornadas con el objetivo de acercar sus servicios a comunidades de difícil acceso.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
“Una infamia”: Confederación judía sobre marcha propalestina del Gobierno
La Confederación de Comunidades Judías en Colombia rechazó la convocatoria justo hoy, cuando se cumple el segundo aniversario de la masacre de 1.200 israelíes.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.