Ministerio de Cultura y Departamento de Planeación Nacional avalan intervención del Centro Histórico de Ciénaga


Luego de algunas observaciones o interrogantes que se han venido presentando dentro de la comunidad conforme a la ejecución de las obras que se están adelantando en el Centro Histórico de Ciénaga, la Alcaldía a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Sostenible informó que las obras están siendo ejecutadas con el aval del Ministerio de Cultura, que a través de la Resolución Nro. 2532 del 20 de septiembre de 2016, aprobó la intervención del Parque del Centenario.
La resolución fue dada por Alberto Escobar Wilson-White, quien se desempeñaba en ese momento como director de Patrimonio del Ministerio de Cultura.
“La Alcaldía, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur, en ningún momento ha contratado o adelantado obras de manera arbitraria, desconociendo de ninguna manera la reglamentación o el proceso que el Ministerio de Cultura tiene sobre la vigilancia de esta importante infraestructura arquitectónica como es el Parque del Centenario, siendo este emblemático lugar reconocido a nivel nacional desde su riqueza arquitectónica, lo cual juega un papel importante como pueblo patrimonio y turístico del país”, señaló Jhon Marulanda Orellano, secretario de Infraestructura y Desarrollo Sostenible de Ciénaga.
De igual manera, el funcionario dijo que es importante aclarar que para la ejecución de estas obras se utilizaron recursos que fueron gestionados por la Alcaldía a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
“Para la aprobación de estos recursos y de estas inversiones era indispensable contar con este aval del Ministerio de Cultura, solicitado como garantía obligatoria por el DNP al mismo Ministerio para su viabilidad técnica y financiera”, afirmó el funcionario.
"Dejamos claro algunas inquietudes respecto a la forma en como la Alcaldía y Fontur adelantaron la contratación de esta importante obra , también queremos dejar claro que la forma del Parque del Centenario se mantiene igual, va a ser sujeta a una remodelación que no implica que se transforme la esencia del sector, sino más bien que se modernice dándole prioridad a los peatones , desde el punto de vista ambiental con la arborización, y obviamente desde la generación de impacto a nivel turístico que va a lograr que Ciénaga sea vista de otra manera", puntualizó.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a conductor dentro de su vehículo en la Avenida del Río
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Motociclista se salvó de morir aplastado por un tractocamión en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la vía altera, en cercanías al puente El Yucal.
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.