Ingeniero del puente que se desplomó en Italia también diseñó Pumarejo de Barranquilla


En los últimos días las búsquedas en google sobre el Riccardo Morandi, han aumentado, todo debido a que un puente cayera en Génova, Italia dejando a más de 30 personas fallecidas. La razón, porque Morandi no era una víctima, sino el artífice de la obra colgante.
Según la revista Semana, el ingeniero que falleció en 1989, era reconocido por innovadoras creaciones, que en su momentos recibieron críticas positivas. A su trabajo se le suman estructuras como el puente Américo Vespucio, en Florencia (1957); General Rafael Urdaneta (1962), en Venezuela; Wadi el Kif, en Libia (1971) y otro en América Latina: el puente Pumarejo en Barranquilla.
Pese a su reconocimiento, la tragedia que enlutó en los últimos días a Italia, tenía un antecedente. En 1964, dos años después de que se habilitara el funcionamiento de su obra en Maracaibo, la estructura sufrió un accidente.
Siete personas murieron después de que los vehículos en los que se movilizaban cayeran al vacío por el choque de un buque petrolero que navegaba por la zona contra la construcción.
Riccardo Morandi también hizo parte de la construcción del puente Pumarejo, cuyo nombre oficial en realidad era el de Laureano Gómez, y tenía una capacidad para 1.500 vehículos, y fue inaugurado en 1974. En ese entonces era la obra de este tipo más extensa del país en cuya creación participaron más de 500 personas.
En la actualidad, es una de las edificaciones históricas más icónicas en La Arenosa y se trabaja en un nuevo puente, con mayor altura, para permitir el paso de embarcaciones.
Tags
Más de
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
Buque Escuela ARC “Gloria” llegó a Italia
Desde este lunes 29 de abril al 02 de mayo el buque colombiano recibirá visitas en el muelle 8 de Civitavecchia.
En Barranquilla capturan a Gigliotti Massimo, presunto capo de la mafia italiana
El hombre tenía circular roja de Interpol.
Barranquillero le disparó a su esposa y luego se quitó la vida en Milán, Italia
La hermana del hoy occiso pide ayuda para gestionar el traslado del cuerpo hasta su ciudad natal.
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
Lo Destacado
Confirmado: Danilo Beltrán ocupará la curul de Rafael Noya en la Asamblea del Magdalena
El Consejo Nacional Electoral aclaró que la vacante en la Asamblea será suplida con el siguiente en la lista de Fuerza Ciudadana, descartando que la pérdida de personería afecte la composición actual.
La fórmula de la Alcaldía de Ciénaga: obras con contratos inflados hasta en 50%
El proyecto de recuperación del Teatro Municipal, contratado por $1.214 millones, ya supera los $1.803 millones tras una adición.
Paso de onda tropical, alerta lluvias este fin de semana en Santa Marta
Tampoco se descartan precipitaciones en Montería, Barranquilla y Valledupar.
Denuncian proliferación de insectos por acumulación de basuras en Vista Hermosa
Aunque el Dadsa adelantó una visita de inspección, informaron que no se han cumplido los compromisos de limpieza y disposición de residuos.
Santa Marta se presenta como capital energética de Colombia con el 2do Foro Offshore
200 asistentes especializados se dieron cita en un espacio que aborda la transición energética, abriendo nuevas oportunidades de empleo, inversión y desarrollo sostenible.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.