"Debemos acabar esas riñas", dicen desde la Gobernación a la Alcaldía por el Eduardo Santos


Las reacciones tras la declaratoria de patrimonio nacional del estadio de fútbol Eduardo Santos siguen generándose. La primera, vino por parte del alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, que afirmó no estar de acuerdo con la iniciativa y, por lo tanto, procurará que en su administración no se inviertan recursos para la puesta en marcha del proyecto. Por el otro, el representante a la Cámara Eduardo Díaz Granados contestó que, al no estar de acuerdo, lo que debe hacer el distrito es entregar el emblemático esccenario deportivo al departamento. Pero ahora, por parte de un miembro de la Gobernación del Magdalena, viene las palabras de conciliación entre las posiciones encontradas.
Se trata del gerente de Proyectos Especiales de la Gobernación, Fabio Manjarrés Pinzón. El funcionario, que ha trabajado de cerca diversos proyectos en conjunto con ambas entidades territoriales, aseguró que el Congreso ha expedido una ley que "se debe respetar".
Sin embargo llamó a la conciliación y al trabajo conjunto en desarrollo de la ciudad y, por ende, del departamento.
"Mucho más allá creemos que se debe acabar esas riñas, debe acabarse cualquier postura menor a la de un gobierno departamental y distrital, que deben sacar proyectos adelante", indicó Manjarrés Pinzón.
A juicio del gerente de Proyectos Especiales es necesario generar sinergias porque "los gobiernos se eligieron para coincidir de forma asociativa, no por estar encima de otras cosas fuera del tema gubernamental".
"El distrito debería apoyar los proyectos que emprenda la administración departamental y viceversa y estamos electos y trabajamos para el ciudadano y por eso tenemos que trabajar en asocio, en equipo, y es una reflexión muy particular que debemos hacer", remarcó el funcionario.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Lo Destacado
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Doble homicidio en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados en el barrio El Faro
Una de las víctimas fue identificada como Luis Javier Centeno Díaz.
Capturan en vereda de Pivijay al ‘Guajiro’, presunto integrante del Clan del Golfo
Estaría vinculado a actividades de microtráfico, homicidios y amenazas a comerciantes y ganaderos de la zona.
Miguel Uribe será sometido a un nuevo procedimiento médico
Así lo confirmó su esposa en su cuenta de X.
Con ingreso de 160 jóvenes, la USM pone en marcha su primera cohorte de programas tecnológicos
La institución suma 360 estudiantes en formación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.