Espectáculo de ‘falsas orcas’ adorna la playa de El Rodadero



La falsa orca u orca negra, cuyo nombre científico es Pseudorca crassidens, está de visita en las playas de Santa Marta por estos días. 20 de estos cetáceos se robaron la atención de los bañistas en El Rodadero, Taganga y el Parque Tayrona.
Tal avistamiento, en las costas de la ‘Perla de América’, se da cada 20 años aproximadamente, de acuerdo con los investigadores. ¿El motivo? Están en busca de aguas cálidas, de gran profundidad y también lo hacen para variar su alimentación durante el recorrido.
“Las orcas negras son unos de los mayores miembros de la familia de los delfines oceánicos. De hecho, pueden llegar a pesar una tonelada y medir cinco metros. Es alucinante verlas”, expresó la investigadora de biología marina, Aminta Jáuregui.
El desfile de estos mamíferos, que se desplazaron a gran velocidad por las aguas, a una milla de la playa, fue acompañado por una comitiva de biólogos, quienes realizaron el respectivo monitoreo de esta especie, que está en riesgo de extinción.
Según la bióloga de Corpamag Julieth Prieto, las falsas orcas son mamíferos con dientes y con tamaño de una ballena pequeña. “Escogen una vez al año las aguas cálidas para recrearse y variar su alimentación”, dijo.
Sin embargo, estos animales se encuentran en vía de extinción, debido a la masiva pesca, que no decrece. “Ellos están en categoría de amenazados; últimamente hemos visto a los pescadores circundando por las playas para llevárselas”, comentó Jáuregui.
Las biólogas le hacen un llamado a los pescadores y a las empresas que comercian la carne de las falsas orcas para que les respeten la vida, pues están a punto de extinguirse del planeta.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.