Piden declarar emergencia sanitaria y ambiental para San Andrés


La Procuraduría General de la Nación solicitó este lunes a la Gobernación de San Andrés, Santa Catalina y Providencia a declarar la Emergencia Sanitaria y Ambiental en la isla, ante la grave crisis en materia de salud que enfrenta el departamento.
En su obligación de garantizar a los sanandresanos el derecho a la salud y a un ambiente sano, el Ministerio Público encontró que el Hospital Clarence Lynd Newball Memorial presenta un deficiente tratamiento, almacenamiento, transporte y disposición final de residuos peligrosos, que permanecen acumulados en la parte posterior del edificio, a la intemperie, sin ningún tipo de protección ni aislamiento, violando los principios de bioseguridad, gestión integral, precaución, prevención y comunicación del riesgo.
"Preocupa al ente de control la situación a la que están siendo expuestos los habitantes y visitantes de la isla, en riesgo de enfrentar epidemias y/o pandemias por la exposición a los residuos hospitalarios (anatomopatológicos y agentes patógenos) que se generan de la prestación de los servicios de salud y actividades complementarias", se lee en un comunicado divulgado hoy.
Y añaden: "A esto se suma, el deficiente aislamiento entre los pacientes del Clarence Lynd Newball Memorial, por las fallas en la aplicación de los protocolos de aislamiento, lo que incrementa el riesgo de infección entre ellos mismos".
Según explica el Ministerio Público, "simultáneamente, la falta de disposición final de estos residuos genera graves daños ambientales a los ecosistemas y áreas protegidas de sensible afectación ecológica. Y a este panorama se suman las condiciones de la planta de gases medicinales que carece de un sistema de control de temperatura, pese al riesgo que representa por su carácter inflamable".
Para la Procuraduría, "es urgente la puesta en marcha de acciones encaminadas a cumplir con la política de gestión integral para el manejo de los residuos hospitalarios, que incluyan medidas operativas, financieras y administrativas para el seguimiento del almacenamiento, monitoreo y disposición final de ese tipo de sustancias infecciosas y peligrosas".
Tags
Más de
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
En 2025, se han denunciado 47 mil casos de violencia intrafamiliar en Colombia
Así lo informó el procurador Gregorio Eljach.
Ojo: no asistir como jurado este 19 de octubre puede costarle hasta 10 salarios mínimos
La Registraduría recordó que los jurados de votación deben cumplir con su deber durante las elecciones de los Consejos de Juventud, bajo pena de sanciones económicas o disciplinarias.
Ciudades colombianas decretan ley seca a partir del sábado 18 de octubre
Municipios como Ciénaga se sumaron a la medida que se extiende hasta las 6:00 de la mañana del lunes 20 de octubre.
Petro deberá retractarse por decir que "una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris"
Un juez le ordenó ofrecer disculpas públicas en el mismo espacio donde pronunció la frase, durante un consejo de ministros el 17 de septiembre.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.