No seguir peleando con el mar: la solución al problema del kilómetro 19 según experto


    
    
En diálogo con Seguimiento.co en la zona del kilómetro 19, vía que conduce de Santa Marta a Barranquilla, el ingeniero Erik Lora, de la firma Sisco, expresó que los estudios realizados en la zona determinaron un hecho concreto: no se puede seguir peleando con el mar.
En los estudios que hemos realizado se ha hecho una valoración de alternativas y se definió que no se puede seguir peleando con el mar. Si sigues peleando con el mar lo que haremos es trasladar el problema”, indicó.
Al referirse a “trasladar el problema”, el ingeniero hizo advertencia que de no tomar una medida urgente el actual fenómeno de erosión se trasladaría al kilómetro 18 y así sucesivamente.
Por ello la única solución viable por el momento es retroceder la vía 500 metros dentro del Vía Parque Isla de Salamanca. “Esto se determina con unos modelos numéricos hemos determinado que la erosión costera tiene un escenario de intervención de 50 años para estar nosotros tranquilos”.
Con esta solución, resalta el ingeniero, se evitaría la intervención al mar que a su criterio es “acelerar los procesos erosivos y estamos afectando al mar, la zona de parques, comiendo más la playa y los manglares. Por eso esta alternativa es la más amigable porque no estamos causando aceleración al proceso erosivo que no va a parar”.
El ingeniero Lora reconoció la voluntad de la Gobernación para intervenir en las frases previas de las obras de corto plazo en la vía.
“La Gobernación ha hecho lo que le tocaba hacer en la que ha definido obras de corto plazo, así como medio y largo plazo. En este caso ya se hicieron las de corto plazo para ganar tiempo”.
Recomendamos: Kilómetro 19 a punto del colapso: gobernadora pide intervención urgente
Notas relacionadas
Tags
Más de
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































