“Están esperando que el puente se caiga”: Comunidad de Las Malvinas



Preocupados y desesperados se encuentran los habitantes del barrio Las Malvinas, quienes desde hace muchos años han venido denunciando el mal estado en que se encuentra el puente principal de acceso al sector.
Esta no es la única preocupación de la comunidad, ellos señalan que la calle principal está destruida, llena de huecos y casi que imposible de transitar, esto como consecuencia de las inundaciones que se registran en época de invierno, la misma razón que tiene debilitada la estructura del puente.
Los afectados manifiestan que la respuesta que siempre reciben de la administración distrital, es que esta zona se encuentra en alto riesgo y por eso no pueden realizar trabajos de mejoramientos.
Julio Cesar Sampayo Bastidas le contó a Seguimiento.co, que les preocupa la llegada de las lluvias, porque puede ocurrir una tragedia.
“El deterioro del puente es bastante visible, se quiere caer, si desde que se instaló no era el adecuado para la cantidad de personas y vehículos que transitan a diario por él, el paso de los años y las inundaciones lo han debilitado mucho más. Ya son 40 años del barrio Las Malvinas y es momento que nos ayuden antes que ocurra una tragedia” recalcó.
Sampayo Bastidas también hizo referencia a la carrera 15, calle que conecta el puente con el barrio la cual asegura se encuentra en pésimas condiciones.
“Nos preocupan mucho estos dos temas, siempre que pedimos ayuda, la única respuesta que recibimos es que estamos ubicados en zona de alto riesgo, pero vemos que para cobrarnos los impuestos no somos un sector vulnerable. Además en otros puntos de la ciudad que están igual condición que nosotros, si les han arreglado las calles” recalcó.
Por último, hizo un llamado a las autoridades y al gobierno, a que no esperen una tragedia para actuar.
“No saquen más excusas somos muchos las familias afectadas, cuando pase algo entonces vendrán a correr y ya para que”, puntualizó.
Tags
Más de
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
Con tan solo 22 años, joven pierde la vida tras accidentarse en El Yucal
La víctima fue identificada como Emerson Montoya Contreras.
Desarticulan red de tratas de personas liderada por colombianos en Honduras
Según las autoridades, los colombianos también eran cabeza de una organización de ‘gota a gota’.
139 mil jóvenes podrán votar en Santa Marta a los Consejos de Juventud
No habrá ley seca durante este debate electoral, garantizando una jornada democrática con normalidad, seguridad y participación ciudadana.
Capturados ‘Parca’, ‘Damián’ y ‘Guasón’, extorsionistas y sicarios del Clan del Golfo
La captura de los sujetos se efectuó en el marco de la operación ‘Venus I’.
Lo Destacado
Pinedo se impone ante Fuerza Ciudadana en elecciones de Consejos de Juventud
‘Santa Marta Sí Puede’ logró 5.236 votos, mientras que el caicedismo apenas logró concretar 1.528 votos en las tres localidades.
¿De pescador a miembro de Los Pachenca?: perfil del samario muerto en bombardeo
El Presidente aseguró que Luis Alejandro Carranza era un humilde pescador, pero tras su muerte, se reveló un prontuario judicial que lo involucra con la pérdida de 264 armas de la Policía en Santa Marta.
‘Patico’ el joven que murió tras accidentarse en la vía Guamal- El Banco
José Manuel Rut habría perdido el control de la motocicleta.
En 2025, 123 niños y adolescentes han sido reclutados por grupos armados en Colombia
Así lo denunció la Defensoría del Pueblo.
Trump pone fin a ayudas económicas a Colombia: “Petro es un líder narcotraficante”
El presidente de los Estados Unidos acusó a su homólogo colombiano de fomentar la producción masiva de drogas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.