Anuncio
Anuncio
Martes 07 de Agosto de 2018 - 4:50pm

Uno de cada siete bebés de madres con Zika tienen problemas de salud

Según un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Imagen referencial.
Anuncio
Anuncio
Uno de cada siete bebés nacidos de madres que fueron infectadas con el virus del Zika durante el embarazo tienen uno o más problemas de salud como consecuencia de esta exposición, según un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) divulgado hoy.
 
"Sabemos que la infección del virus del Zika durante el embarazo puede causar serios problemas de salud en los bebés, como defectos congénitos, problemas de visión y condiciones que no siempre son evidentes al nacer", declaró el director de los CDC, Robert Redfield.
 
En total, los investigadores analizaron cerca de 4.800 embarazos que mostraban posible exposición a infección de zika o en los que la enfermedad fue confirmada a través de pruebas de laboratorio entre 2016 y 2018.
 
El informe encontró que de los 1.450 bebés a los que se recomendó hacer pruebas de seguimiento para determinar posibles secuelas del virus, como exámenes de la visión por un especialista, solo se hizo así en un 36 % de los casos.
 
El reporte destaca la necesidad de que se lleven a cabo todas las pruebas requeridas y se dé seguimiento a estos niños para detectar la detección temprana de posibles discapacidades y se pueda brindar el tratamiento y los servicios adecuados.
 
"Todavía estamos conociendo acerca de toda la gama de problemas de salud a largo plazo que estos bebés podrían enfrentar", aseveró el funcionario.
 
Las zonas incluidas en la investigación son Puerto Rico, Islas Vírgenes, Samoa, Estados Federados de Micronesia e Islas Marshall que reportaron los casos al Registro de Embarazos e Infantes con Zika de Estados Unidos (Uszpir, por sus siglas en inglés).
 
El estudio, que no incluye casos en Estados Unidos continental, advierte que además de los 4.800 casos analizados, habría cerca de 2.500 embarazos en diversos estados que dieron positivo o posible contagio del virus.
 
El zika se transmite principalmente a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes (Ae. aegypti y Ae. albopictus) que esté infectado, pero también puede pasar de una mujer embarazada al feto, de acuerdo con los CDC.
 
Las autoridades recomiendan a las mujeres embarazadas no viajar a zonas de riesgo por el virus del zika y a los hombres que planean concebir con su pareja esperar al menos tres meses tras una posible exposición.
 
El zika también puede transmitirse por vía sexual de una persona que tiene el virus a sus parejas sexuales, por lo que las autoridades recomiendan el uso de preservativos durante el embarazo cuando la pareja ha viajado a una zona con contagio activo.
Anuncio
Anuncio

Tags

Anuncio
Anuncio

Más de

Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips

La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.

7 horas 26 mins

Reconocido escalador murió mientras realizaba una transmisión en TikTok

Balin Miller falleció al caer al vacío cuando realizaba la famosa ruta ‘Mar de Sueños’ en el Parque Nacional Yosemite, en California.

10 horas 17 mins

¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX

Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.

3 días 10 horas

Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución

El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.

3 días 11 horas

Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz

El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.

4 días 5 horas

Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador

De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.

4 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta

El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.

4 horas 43 mins

Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez

Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.

6 horas 31 mins

Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga

La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.

6 horas 30 mins

Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral

El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.

3 horas 53 mins

“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones

Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.

4 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months