Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Agosto de 2024 - 9:00am

TSJ de Venezuela confirma victoria de Maduro y genera críticas internacionales

El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó el fallo como la consolidación de un "fraude" y acusó a Venezuela de vivir bajo una dictadura que "falsea elecciones" y reprime a quienes piensan diferente.
Nicolás Maduro
Anuncio
Anuncio

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela confirmó ayer jueves los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue declarado vencedor. Este fallo ha sido ampliamente cuestionado por la oposición y ha generado reacciones críticas en la comunidad internacional.

En su sentencia, la Sala Electoral del TSJ validó los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), describiendo como "inobjetable" el material revisado durante un peritaje solicitado tras un recurso presentado por Maduro. Según los resultados oficiales del CNE, Maduro obtuvo el 51,20% de los votos, mientras que el candidato opositor Edmundo González Urrutia alcanzó el 44,2%.

La oposición venezolana, liderada por González Urrutia y María Corina Machado, ha rechazado los resultados, alegando irregularidades y falta de transparencia. Sostienen que el CNE no ha publicado los resultados desglosados por mesas electorales, lo que impide una auditoría exhaustiva del proceso.

En respuesta, la oposición lanzó una plataforma en línea mostrando más del 80% de las actas electorales, que según sus datos, indican que González Urrutia habría ganado con el 67% de los votos, frente al 30% de Maduro. El oficialismo ha desestimado estas actas como falsas, mientras que el TSJ asegura haber validado la documentación del CNE.

La controversia electoral desató protestas en varias ciudades del país, resultando en más de 1.500 detenciones hasta el 18 de agosto, según la ONG Foro Penal. Entre los detenidos se encuentran 129 adolescentes y 18 personas con discapacidad. Maduro anunció la habilitación de dos cárceles de "máxima seguridad" para los manifestantes, a quienes calificó de "terroristas" y "delincuentes".

Reacciones internacionales y acusaciones de dictadura

La validación de los resultados por el TSJ ha generado críticas de líderes internacionales. El presidente de Chile, Gabriel Boric, condenó el fallo como la consolidación de un "fraude" y acusó a Venezuela de vivir bajo una dictadura que "falsea elecciones" y reprime a quienes piensan diferente. Boric destacó la necesidad de una izquierda democrática en el continente que respete los derechos humanos.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, también criticó el resultado, afirmando que el régimen de Maduro bloquea la vida institucional y democrática de Venezuela. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, expresó su esperanza de que la "pesadilla" termine pronto y que Venezuela recupere su libertad política.

La Misión de Determinación de los Hechos de la ONU sobre Venezuela cuestionó la imparcialidad del TSJ y el CNE, señalando su participación en lo que califican como una "maquinaria represiva del Estado". La composición de ambas instituciones, con miembros vinculados al oficialismo, ha alimentado dudas sobre la transparencia y legitimidad de sus decisiones.

Con la ratificación de los resultados, Nicolás Maduro se prepara para asumir un tercer mandato a partir del 10 de enero, extendiendo el gobierno del chavismo que ha dominado Venezuela durante los últimos 25 años. El país sigue enfrentando profundas divisiones políticas y sociales, mientras la oposición continúa denunciando irregularidades y la comunidad internacional mantiene una estrecha vigilancia sobre la situación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

5 días 11 horas

Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'

En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.

6 días 11 horas

Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda

El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.

6 días 16 horas

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado

El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.

1 semana 5 días

Activistas contra el régimen de Maduro fueron víctimas de atentado en Bogotá

Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados por sicarios que se movilizaban en un vehículo.

1 semana 5 días

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

1 semana 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

8 horas 28 mins

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

10 horas 46 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

10 horas 53 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

12 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months