Maduro propone poner gallineros y huertas en colegios de Venezuela para mitigar el hambre

El líder venezolano Nicolas Maduro, quiere atajar la crisis de alimentos que sufre el país y enseñar entre las circunstancias a los estudiantes a "producir con sus manos" creando gallineros y huertas en las escuelas de país.
Maduro señaló que estos pequeños espacios de producción agrícola podrían ayudar a la dotación de los comedores escolares, que según la oposición dejaron de servir alimentos cuando se profundizó la crisis venezolana hace un lustro.
“Los huertos escolares se los encargo a ustedes, muchachos. Toda escuela y liceo tiene un espacio, algunos tienen un espacio grande; el que tenga un espacio grande me pone también ahí animales, unas 200 gallinas, 300 gallinas”, dijo Maduro en un acto con estudiantes transmitido en cadena obligatoria de radio y televisión.
Maduro ofreció su propio ejemplo y dijo que él junto a la primera dama, Cilia Flores, mantiene un pequeño gallinero que atiende cada día e instó a los jóvenes a quienes señaló como la generación a la que le habían mutilado la capacidad productiva a hacer lo mismo.
“Ustedes mismos hacen su corral, y cada escuela, cada liceo, (tiene) 300 gallinas. El ser humano se desarrolló, se evolucionó, porque aprendió a utilizar las manos, y con las manos, trabajando, desarrolló el cerebro”, indicó.
Durante el evento, dejando claro que su intención y propuesta era seria pidió al ministro de Alimentación, Carlos Leal Tellería, “apoyar” la instalación de los huertos y gallineros en las escuelas, aunque no quedó claro cuándo comenzaría a ejecutarse este programa o si se asignará algún presupuesto.
Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa por la mayor crisis económica de su historia moderna, con episodios cíclicos de desabastecimiento de alimentos básicos y medicinas, así como hiperinflación.
La oposición acusa por los males a las políticas económicas de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013.
Tags
Más de
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
León XIV pide continuar con el compromiso en la prevención de abusos
En el mensaje enviado a los participantes en el encuentro 'Construir comunidades que protejan la dignidad'.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Lo Destacado
Dengue se dispara en el Magdalena un 48%, con Zona Bananera como epicentro
Los reportes indican que se ha pasado de 1.258 casos en 2024 a 1.865 casos este año.
El Gobierno anuncia inversión histórica de US$150 millones para la salud mental
El programa busca transformar la atención, la prevención y el cuidado del bienestar emocional de los colombianos.
Cae por quinta vez ‘Pipe Bareta’ quien se burla de la justicia cada vez es capturado
En el 2021 figuraba en el cartel de los más buscados y es señalado en participar en el asesinato de la pareja ambientalista en la vía a Palomino.
Tragedia cerca al Tayrona: vigilante oriundo de Boyacá muere ahogado
El hombre fue identificado como Andrés Fernando Bello Castiblanco, de 36 años.
Hito histórico en política de bienestar animal: Distrito llega a las 16.000 esterilizaciones
En solo dos años, la Alcaldía triplico el número de perros y gatos beneficiados con las esterilizaciones gratuitas, como un mecanismo de enfrentar el abandono y la sobrepoblación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































