Maduro ganó elecciones y convoca a los perdedores a un "gran diálogo"

Nicolás Maduro repite en la Presidencia de Venezuela para el período 2019-2025 al ganar este domingo unos comicios marcados por la altísima abstención y la exigencia de los derrotados de que se repitan las elecciones por las irregularidades registradas.
Maduro ganó al obtener 5 millones 823 mil 728 votos con una participación de 8.6 millones de los más de 20 millones que estaban llamados a las urnas, lo que se traduce en uno de los porcentajes de participación más bajos de la historia venezolana.
El candidato que consiguió más votos después de Maduro fue el exgobernador Henri Falcón, que obtuvo 1 millón 820 mil 552 votos, mientras que el expastor evangélico Javier Bertucci logró el apoyo de 925 mil 042 votantes y Reinaldo Quijada 34 mil 614.
Otro tanto se anotan las alianzas opositoras Mesa de la Unidad Democrática y Frente Amplio que llamaron a la abstención por considerar que estos comicios eran fraudulentos y consiguieron que los centros electorales estuvieran desolados.
Los voceros del Frente aseguraron que la participación de este domingo en "esta farsa electoral" no llegó a 30 %.
El recién reelegido Maduro convocó a los tres candidatos derrotados y a los líderes promotores de la abstención a un diálogo para atender las diferencias y hacer frente a la crisis del país.
"A Henri Falcón, a Javier Bertucci (...) a todos los líderes de la oposición que nos reunamos, nos encontremos y hablemos de Venezuela, los invito aquí y asumo la responsabilidad de este llamado", dijo Maduro desde las afueras del Palacio de Miraflores, frente a centenares de simpatizantes.
El Presidente repudió la posición de su principal adversario Henri Falcón que decidió desconocer el proceso y exigió que se celebren nuevas elecciones.
"No se había visto nunca en la vida que un candidato desconociera los resultados, sin que los resultados se hubieran dado, parece que no hay honor, no hay que buscar mucho de honor y de moral en filas opositoras", dijo.
Antes de que finalizara la jornada electoral tanto Falcón como Bertucci denunciaron que a lo largo del día se registraron más de mil violaciones a la ley electoral cometidas por el chavismo gobernante y acusaron a Maduro de usar "puntos rojos" de control para obligar al "pueblo" a votar por el candidato a la reelección.
Asimismo, señalaron al oficialismo de "comprar votos" al ofrecer a bonos a los votantes que reportaran con el llamado "carné de la patria" haber sufragado por el candidato chavista, una tarjeta de identidad, que contiene una megadata de los electores.
También aseguraron que el chavismo practicó el "voto asistido" al acompañar a cientos de votantes a sufragar, lo que sería una participación bajo coacción.
Falcón afirmó que desconocerá los resultados por las reiteradas violaciones a los acuerdos preelectorares por parte de Maduro, y exigió que el proceso se repita en octubre de este mismo año.
"Nosotros desconocemos este proceso electoral categóricamente", dijo el exgobernador poco antes de que se conocieran los resultados y señaló que no reconocerá estos comicios "como válidos".
"Para nosotros no hubo elecciones, hay que hacer nuevas elecciones en Venezuela", indicó.
Bertucci, por su parte, pidió al ya reelegido presidente repetir las elecciones y señaló que "este país le quedó grande al candidato oficialista".
"Le hago un llamado: lo más valiente que puedes hacer por Venezuela, es repetir las elecciones y dejar que esta nación renazca", dijo al tiempo que llamó al país a no perder la esperanza.
Insistió en que Maduro tuvo "ventajismo" al ofrecer ayudas sociales con "los recursos del Estado" y al utilizar "los puntos rojos" para tratar "de comprar" y ofrecer "descaradamente bonos y dineros a las personas que votaban".
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció los resultados tras un brevísimo discurso en el que pidió "a todos y todas" a "nacionales e internacionales" que "respeten los resultados electorales, que respeten al pueblo de Venezuela que decidió y decidió en paz".
Tags
Más de
Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana
El temblor se sintió también con fuerza en Haití.
Uribe y Pastrana le exigen a Petro aclarar su relación con el 'Cartel de los Soles'
En un mensaje conjunto, los expresidentes cuestionaron la cercanía del Gobierno con el régimen de Nicolás Maduro en medio de las tensiones bilaterales con Washington.
Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda
El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.
Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado
El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.
Activistas contra el régimen de Maduro fueron víctimas de atentado en Bogotá
Yendri Velásquez y Luis Peche fueron baleados por sicarios que se movilizaban en un vehículo.
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Lo Destacado
Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija
Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































