Maduro asegura que Venezuela es víctima de agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo fuertes declaraciones este miércoles en la ONU contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, por la "arremetida infame y bochornosa" contra Venezuela que hizo en su discurso de este martes, y por "enarbolar" la doctrina Monroe ante ese foro.
"Hoy Venezuela es víctima de una agresión permanente, en lo político, en lo mediático por parte de los EE.UU. de Norteamérica. Enarbolan la doctrina Monroe para justificar desde el punto de vista ideológico la agresión contra nuestra amada patria", expresó Maduro en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Tal como informa la Agencia EFE, la Doctrina Monroe de 1904 atribuía derechos unilaterales a EE.UU. sobre América Latina, y se asocia en el continente con la historia imperialista de Estados Unidos en la región.
Durante un discurso el pasado martes, Trump dijo que "ha sido la política formal de nuestro país desde el presidente Monroe que rechazamos la interferencia de naciones extranjeras en este continente y en nuestros propios asuntos".
"Es un viejo conflicto, una vieja contradicción, entre una doctrina que pretende dominar nuestra región" y la que defiende Venezuela, sostuvo Maduro.
"En el siglo XXI pretenden seguir gobernando, ordenando el mundo como si fuera de su propiedad, en nuestra región ese conflicto tiene 200 años", agregó.
Por su parte, Trump pidió a las naciones de ese organismo que ayuden a EE.UU. "a llamar a la restauración de la democracia en Venezuela", y calificó de "tragedia humana" lo ocurrido en ese país.
Así mismo, el presidente estadounidense responsabilizó al "socialismo" de la "quiebra de una nación rica en petróleo", y llamó al mundo a resistir esa doctrina política que trae "sufrimiento, corrupción y decadencia".
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Colapsa puente de 758 metros en China: la obra se derrumba tras deslizamiento de tierra
Habría sido inaugurado apenas en septiembre de 2025.
En Santa Marta, Petro habló con familia del pescador muerto en ataque aéreo de EE. UU.
Aunque Petro lo describe como un pescador humilde, medios nacionales revelan que Carranza estuvo vinculado a un proceso judicial en 2015.
Estados Unidos confirma nuevo bombardeo a narcolancha en el Caribe
Esta acción ofensiva dejó tres muertos según indicó el jefe del Pentágono.
140 personas muertas y 127 desaparecidas en Filipinas por el paso de Tifón Kalmaegi
El fenómeno meteorológico causó estragos en el centro del país, con inundaciones, evacuaciones masivas y la declaración de estado de calamidad.
Identifican al asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años y fue dado de baja
Según la versión entregada por los familiares de Víctor Manuel, el menor se había desaparecido una semana antes de asesinato del exalcalde.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































