Anuncio
Anuncio
Miércoles 05 de Febrero de 2025 - 9:40am

La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina

El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Anuncio
Anuncio

Un número creciente de personas en América Latina opta por aprovechar las ventajas de la banca digital para gestionar su dinero. La gran mayoría de los bancos disponibles en el continente dispone de aplicaciones para el celular, y además existe una oferta cada vez mayor de servicios Fintech a disposición de los usuarios, tanto a través de estas apps como en forma de plataformas independientes.

Uno de los aspectos donde resulta más relevante la intersección de la banca digital y las Fintech es el cambio de divisas, un servicio que tradicionalmente solía llevarse a cabo en establecimientos físicos, pero que ahora es posible gestionar de forma mucho más ágil y con tarifas más competitivas gracias a servicios digitales como las apps de envío de remesas. El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.

La revolución Fintech y el crecimiento de la banca digital en América Latina

Las Fintech encuentran en América Latina un entorno óptimo para crecer como compañías gracias al uso creciente de internet en el continente. Este uso viene impulsado sobre todo por la mayor llegada de la telefonía celular. Se estima que más de 400 millones de personas ya usan internet móvil en América Latina, lo que genera un mercado con un enorme potencial para desplegar aplicaciones dedicadas a las finanzas digitales.

Además, pese a que América Latina es una región compuesta por más de 20 países y territorios, presenta fuertes lazos culturales y económicos que favorecen su integración en uno de los mercados más importantes del mundo. Este mercado participa también de la economía estadounidense con los cerca de 4 millones[1]  de inmigrantes sudamericanos en los EEUU, quienes con frecuencia recurren a servicios como el envío de remesas a sus países de origen.

Tendencias de adopción de la tecnología

Mientras que hace unos años herramientas como las billeteras digitales o las apps de banca online parecían estar solo al alcance de personas con conocimientos tecnológicos superiores al promedio, en los últimos años se están extendiendo cada vez más entre todo tipo de sectores de la población, con lo que su uso se está normalizando como nunca antes. Esto incluye las carteras digitales y las aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos a otros países como BOSS Money de BOSS Revolution.

Retos para la adopción

Sin embargo, América Latina sigue presentando ciertas barreras al despliegue de la tecnología digital en el ámbito de las Fintech. Entre ellas está la propia infraestructura del continente, donde todavía sigue habiendo una brecha entre las áreas rurales y las grandes zonas urbanas. Además, la tecnología más innovadora en el ámbito de las Fintech continúa enfrentándose a dificultades regulatorias, por ejemplo si en el caso de las criptomonedas.

Cómo la banca digital está revolucionando el cambio de divisas

Pese a las dificultades, lo cierto es que la banca digital sigue evolucionando y facilitando las transacciones financieras de la gente en América Latina. Esto incluye la agilización de las transferencias bancarias a nivel nacional e internacional, el acceso a herramientas de inversión, y la posibilidad de realizar conversiones de divisas directamente desde el celular: algo que hace unos años no era posible.

Dentro de las posibilidades para convertir divisas cabe destacar los exchanges P2P, es decir, las plataformas descentralizadas que favorecen el intercambio de divisas entre distintos usuarios. De esta manera es posible ahorrar en conceptos como las comisiones del exchange y, al mismo tiempo, obtener tasas de cambio más competitivas que en las plataformas centralizadas, si bien ocasionalmente las divisas pueden estar sujetas a una disponibilidad más limitada.

Asimismo, las criptomonedas han irrumpido en el horizonte financiero de las personas de América Latina como divisas digitales en las que también se puede invertir. Además del 'boom' del Bitcoin se han popularizado muchas otras criptomonedas como Ethereum, Dogecoin o Tether, que ya no solo son vistas como activos de inversión, sino que también se emplean cada vez con más frecuencia para realizar pagos online e incluso en comercios físicos.

El impacto en los costes del cambio de divisas

La disponibilidad de herramientas más convenientes para el cambio de divisas se traduce asimismo en menores costos para los usuarios. Las Fintech de envío de remesas digitales, por ejemplo, permiten a los usuarios comprar pesos o bolívares con dólares estadounidenses y remitirlos a sus familiares en sus países de origen por un costo muy inferior al que habría que abonar al realizar estas transferencias con entidades bancarias tradicionales.

Las Fintech aprovechan la tecnología digital para reducir costos operativos y ofrecer mejores tarifas de conversión: unas tarifas que, además, tienden a presentar de forma más transparente a sus usuarios. Esto permite hacer llegar un importe mayor a los países de destino abonando la misma cantidad, o hacer llegar el mismo importe abonando un poco menos. Por eso cada vez más usuarios optan por este tipo de servicios de transferencia digital.

Conclusión

La digitalización creciente en América Latina facilita el desarrollo de compañías Fintech en todo el continente, lo que está redundando en considerables ventajas para los usuarios. Esto se hace patente con respecto al cambio de divisas, un proceso que antes solo era posible realizar en entidades bancarias tradicionales o en compañías cambiarias clásicas, pero que ahora se está agilizando y resulta más económico gracias a las nuevas Fintech.

Considerando las ventajas que ofrecen estos servicios digitales para los usuarios, cabe esperar que continúen su crecimiento durante los próximos años. A medida que el uso de la telefonía móvil se extiende todavía más en América Latina, también se ampliará la cantidad de usuarios que recurren a las Fintech para enviar o recibir remesas y, en consecuencia, para realizar sus transacciones de cambio de divisa por todo el continente.

La inversión en mejor infraestructura y la optimización de los marcos regulatorios en torno a este tipo de iniciativas digitales puede tener entonces un efecto muy positivo en la población latinoamericana, facilitando los flujos económicos a nivel continental, y estimulando la economía de los distintos países de América Latina.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

6 días 9 horas

Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda

El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.

1 semana 14 horas

Venezuela cierra su embajada en Noruega tras el Nobel de Paz a María Corina Machado

El anuncio llega en medio de tensiones políticas tras el reconocimiento internacional a la líder opositora, premiada por su lucha democrática.

1 semana 6 días

Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio

La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.

2 semanas 12 horas
2 semanas 15 horas

El mundo respira alivio: Liberan 20 israelíes retenidos por Hamás

Entre ellos, un colombo-israelí hace parte de los liberados por el grupo armado

2 semanas 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Deplorable: Por atracarlo, asesinan a un hombre mientras paseaba a su pequeña hija

Los hechos ocurrieron sobre la Avenida del Río con calle 13.

2 horas 46 mins

Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha

Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.

7 horas 21 mins

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

6 horas 46 mins

Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe

Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.

7 horas 28 mins

Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar

La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.

8 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months