La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina


Un número creciente de personas en América Latina opta por aprovechar las ventajas de la banca digital para gestionar su dinero. La gran mayoría de los bancos disponibles en el continente dispone de aplicaciones para el celular, y además existe una oferta cada vez mayor de servicios Fintech a disposición de los usuarios, tanto a través de estas apps como en forma de plataformas independientes.
Uno de los aspectos donde resulta más relevante la intersección de la banca digital y las Fintech es el cambio de divisas, un servicio que tradicionalmente solía llevarse a cabo en establecimientos físicos, pero que ahora es posible gestionar de forma mucho más ágil y con tarifas más competitivas gracias a servicios digitales como las apps de envío de remesas. El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
La revolución Fintech y el crecimiento de la banca digital en América Latina
Las Fintech encuentran en América Latina un entorno óptimo para crecer como compañías gracias al uso creciente de internet en el continente. Este uso viene impulsado sobre todo por la mayor llegada de la telefonía celular. Se estima que más de 400 millones de personas ya usan internet móvil en América Latina, lo que genera un mercado con un enorme potencial para desplegar aplicaciones dedicadas a las finanzas digitales.
Además, pese a que América Latina es una región compuesta por más de 20 países y territorios, presenta fuertes lazos culturales y económicos que favorecen su integración en uno de los mercados más importantes del mundo. Este mercado participa también de la economía estadounidense con los cerca de 4 millones[1] de inmigrantes sudamericanos en los EEUU, quienes con frecuencia recurren a servicios como el envío de remesas a sus países de origen.
Tendencias de adopción de la tecnología
Mientras que hace unos años herramientas como las billeteras digitales o las apps de banca online parecían estar solo al alcance de personas con conocimientos tecnológicos superiores al promedio, en los últimos años se están extendiendo cada vez más entre todo tipo de sectores de la población, con lo que su uso se está normalizando como nunca antes. Esto incluye las carteras digitales y las aplicaciones para enviar dinero desde Estados Unidos a otros países como BOSS Money de BOSS Revolution.
Retos para la adopción
Sin embargo, América Latina sigue presentando ciertas barreras al despliegue de la tecnología digital en el ámbito de las Fintech. Entre ellas está la propia infraestructura del continente, donde todavía sigue habiendo una brecha entre las áreas rurales y las grandes zonas urbanas. Además, la tecnología más innovadora en el ámbito de las Fintech continúa enfrentándose a dificultades regulatorias, por ejemplo si en el caso de las criptomonedas.
Cómo la banca digital está revolucionando el cambio de divisas
Pese a las dificultades, lo cierto es que la banca digital sigue evolucionando y facilitando las transacciones financieras de la gente en América Latina. Esto incluye la agilización de las transferencias bancarias a nivel nacional e internacional, el acceso a herramientas de inversión, y la posibilidad de realizar conversiones de divisas directamente desde el celular: algo que hace unos años no era posible.
Dentro de las posibilidades para convertir divisas cabe destacar los exchanges P2P, es decir, las plataformas descentralizadas que favorecen el intercambio de divisas entre distintos usuarios. De esta manera es posible ahorrar en conceptos como las comisiones del exchange y, al mismo tiempo, obtener tasas de cambio más competitivas que en las plataformas centralizadas, si bien ocasionalmente las divisas pueden estar sujetas a una disponibilidad más limitada.
Asimismo, las criptomonedas han irrumpido en el horizonte financiero de las personas de América Latina como divisas digitales en las que también se puede invertir. Además del 'boom' del Bitcoin se han popularizado muchas otras criptomonedas como Ethereum, Dogecoin o Tether, que ya no solo son vistas como activos de inversión, sino que también se emplean cada vez con más frecuencia para realizar pagos online e incluso en comercios físicos.
El impacto en los costes del cambio de divisas
La disponibilidad de herramientas más convenientes para el cambio de divisas se traduce asimismo en menores costos para los usuarios. Las Fintech de envío de remesas digitales, por ejemplo, permiten a los usuarios comprar pesos o bolívares con dólares estadounidenses y remitirlos a sus familiares en sus países de origen por un costo muy inferior al que habría que abonar al realizar estas transferencias con entidades bancarias tradicionales.
Las Fintech aprovechan la tecnología digital para reducir costos operativos y ofrecer mejores tarifas de conversión: unas tarifas que, además, tienden a presentar de forma más transparente a sus usuarios. Esto permite hacer llegar un importe mayor a los países de destino abonando la misma cantidad, o hacer llegar el mismo importe abonando un poco menos. Por eso cada vez más usuarios optan por este tipo de servicios de transferencia digital.
Conclusión
La digitalización creciente en América Latina facilita el desarrollo de compañías Fintech en todo el continente, lo que está redundando en considerables ventajas para los usuarios. Esto se hace patente con respecto al cambio de divisas, un proceso que antes solo era posible realizar en entidades bancarias tradicionales o en compañías cambiarias clásicas, pero que ahora se está agilizando y resulta más económico gracias a las nuevas Fintech.
Considerando las ventajas que ofrecen estos servicios digitales para los usuarios, cabe esperar que continúen su crecimiento durante los próximos años. A medida que el uso de la telefonía móvil se extiende todavía más en América Latina, también se ampliará la cantidad de usuarios que recurren a las Fintech para enviar o recibir remesas y, en consecuencia, para realizar sus transacciones de cambio de divisa por todo el continente.
La inversión en mejor infraestructura y la optimización de los marcos regulatorios en torno a este tipo de iniciativas digitales puede tener entonces un efecto muy positivo en la población latinoamericana, facilitando los flujos económicos a nivel continental, y estimulando la economía de los distintos países de América Latina.
Tags
Más de
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Bukele podrá reelegirse indefinidamente tras reforma aprobada por el Congreso de El Salvador
La medida fue respaldada por 57 de los 60 diputados, en su mayoría pertenecientes al oficialista partido Nuevas Ideas y sus aliados.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.