Escándalo: Benedicto XVI habría encubierto abusos sexuales cuando era arzobispo de Múnich


El Papa emérito Benedicto XVI contribuyó a encubrir a un capellán condenado por abusos sexuales en la década de 1980, cuando era cardenal y arzobispo de Múnich. Así estaría en un documento eclesiástico que citan este martes varios medios alemanes.
De acuerdo con la información conocida, un capellán identificado solamente como 'Peter H.' fue trasladado en 1980 del obispado de Essen al de Múnich-Freising, tras haber abusado de varios menores; al tener conocimiento de la situación, sus superiores no las esclarecieron sino que se limitaron a llevarlo a una terapia psicológica.
El entonces cardenal Joseph Ratzinger (Benedicto XVI), en su condición de arzobispo de Múnich-Freising, tenía conocimiento de que el capellán había cometido abusos, pero aún así aprobó su traslado y no informó del caso al Vaticano, como habría sido su obligación, según un decreto extrajudicial del Tribunal Eclesiástico de la Archidiócesis de Múnich y Freising de 2016.
Tras el traslado aprobado por el propio Ratzinger, el capellán continuó con los abusos, por los que fue condenado en 1986 a 18 meses de cárcel, hecho que llevó a autoridades eclesiásticas a trasladarlo, esta vez a Garching, en el sur de Alemania.
Joseph Ratzinger "estuvo dispuesto a admitir al sacerdote H. teniendo conocimiento de la situación", dice el documento, citado por la cadena pública ZDF y por el semanario "Die Zeit".
De acuerdo con el documento que citan los medios alemanes, Ratzinger y otros responsables vinculados al caso nunca informaron al Vaticano, lo que "no permite sacar otra consecuencia" que la de que "renunciaron deliberadamente a sancionar el delito".
A través de su secretario personal, el Papa emérito negó haber tenido conocimiento del historial del sacerdote H., "por lo que no contravino su obligación de informar a Roma", según declaraciones citadas por ZDF.
Peter H. no fue retirado del sacerdocio hasta 2010, un hecho por el que el documento también critica al actual arzobispo de Múnich, el cardenal Reinhard Marx, que en 2008 encargó un informe psiquiátrico sobre H. y le trasladó de nuevo, renunciando a abrir una investigación interna.
Tags
Más de
Identifican al autor del tiroteo de una escuela católica en Minneapolis
Horas antes de cometer el tiroteo, habría compartido vídeos en los que muestra un arsenal de armas con frases escritas en cargadores.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Capturan en Ecuador a dos personas que transportaban explosivos hacia Colombia
Las autoridades decomisaron más de 25 metros de cordón detonante y 3.750 envolturas explosivas.
Macabro hallazgo: hijo habría estrangulado a su padre y ocultado el cuerpo en una nevera
La última vez que se tuvo noticia de la víctima fue el día en que había cobrado su pensión.
Congreso de Perú reitera declaración de persona non grata contra Gustavo Petro
No es la primera vez que el Legislativo peruano adopta esta medida.
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos tras presión militar de EE.UU.
Este anuncio se produce poco después de que medios estadounidenses revelaran el envío de aproximadamente 4.000 efectivos, en su mayoría infantes de Marina, hacia zonas del Caribe y América Latina.
Lo Destacado
Atención: crimen en Pescaíto deja una persona muerta y un menor herido
Aún no se han identificado a las víctimas.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
A la cárcel sexto implicado en el crimen del biólogo italiano en Santa Marta
Se trata de José Ángel Lizcano Fernández, quien fue capturado en Cali.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.