Avión se estrella seis minutos después de despegar y fallecen 157 personas


Un Boeing 737 de Ethiopian Airlines que despegó de Adís Abeba en dirección de Nairobi se estrelló en la mañana de este domingo poco después de despegar con 157 personas a bordo que no sobrevivieron a la tragedia.
"Ethiopian Airlines lamenta confirmar que su vuelo ET302/10 de marzo que cubría la ruta Adís Abeba-Nairobi tuvo un accidente", indicó la compañía en un boletín informativo publicado en Twitter.
En un segundo boletín publicado unas horas más tarde la compañía confirmó que "no hay sobrevivientes".
El Boeing 737 había despegado a las 08H38 (05H38 GMT) del aeropuerto internacional Bole de Adís Abeba y "perdió contacto" seis minutos después, informó el medio estatal Fana Broadcasting Corporate. El aparato, con 157 personas a bordo, debía aterrizar en Nairobi hacia las 10H30 (07H30 GMT).
Las condiciones meteorológicas eran buenas el domingo por la mañana en la capital etíope.
El aparato se estrelló en la región de Bishoftu, a unos 60 km al sur de Adís Abeba.
La compañía estableció una célula de crisis para informar a los pasajeros y habilitó líneas telefónicas para los familiares y allegados de los pasajeros del aparato.
El primer ministro etíope, Abiy Ahmed, expresó en Twitter sus "profundas condolencias a las familias de los que perdieron sus allegados en el vuelo regular" de Ethiopian Airlines.
"Estamos afligidos por las noticias que indican que un avión de línea de Ethiopian Airlines se estrelló seis minutos después de despegar en dirección a Nairobi. Mis oraciones son para todas las familias y a los allegados de los que estaban a bordo", dijo por su parte en Twitter el presidente keniano, Uhuru Kenyatta.
El Boeing 737-800 MAX que se estrelló era un aparato reciente, entregado en 2018 a la compañía.
El constructor estadounidense Boeing indicó el domingo estar "profundamente triste" por la muerte de las 157 personas.
El último accidente grave de un avión de línea de Ethiopian Airlines fue el de un Boeing 737-800 que estalló poco después de su despegue de Líbano en 2010. Los 83 pasajeros y siete miembros de la tripulación murieron.
Tags
Más de
Fallece la legendaria etóloga Jane Goodall, a los 91 años
La Mensajera de la Paz de la ONU, visitó Colombia en agosto de 2024 y lideró la charla sobre el papel crucial del país en la lucha global contra el cambio climático.
Terremoto sacude Filipinas: reportan cerca de 70 muertos
Con una magnitud de 6.9, dejando fallecidos y cientos de heridos.
Hallan sin vida al embajador de Sudáfrica en París
La Fiscalía de París investiga el deceso de Nkosinathi Mthethwa.
De Bogotá a Khartoum: Colombia abastece al ejército sudanés con combatientes mercenarios
Testimonios de civiles y soldados muestran cómo los mercenarios hispanohablantes sembraron miedo, resentimiento y dejaron tras de sí tumbas sin nombre.
Maduro decreta conmoción externa por presuntas amenazas de EE.UU.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció que el decreto permitirá una respuesta inmediata ante cualquier agresión estadounidense, en medio de la creciente tensión bilateral.
Tiroteo e incendio en iglesia de Michigan deja un muerto y varios heridos
El responsable del tiroteo fue abatido por las autoridades.
Lo Destacado
Asalto a mano armada en el Banco de la República: 4 delincuentes se atrincheraron
Al parecer, los ladrones utilizaron un vehículo falso de la Brinks para cometer el robo que terminó frustrado.
Este jueves, varios sectores de Santa Marta estarán sin luz durante 9 horas
La suspensión del servicio obedece a trabajos de mantenimiento preventivo en la subestación Bonda, informó Air-e.
Caicedo a juicio: Fiscalía lo acusa por millonarias irregularidades en el Coliseo de Gaira
La audiencia preparatoria quedó programada para el próximo 3 de diciembre en Bogotá.
Dos hombres perdieron la vida al ser arrollados por una mula en Zona Bananera
Una de las víctimas fue identificada como Moisés David Guevara Salas.
El acueducto de la vergüenza: $17 mil millones y las obras en Ciénaga siguen inconclusas
El proyecto, cuyo contrato ya venció, tiene a la comunidad atrapada entre calles rotas y aguas residuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.