Apple y Google bloquean aplicación de Maduro para denunciar opositores


Luego de las recientes acusaciones de fraude electoral, el gobierno de Nicolás Maduro intensificó su persecución contra los opositores, habilitando una nueva función en una aplicación gubernamental para denunciar a quienes protestan contra su régimen. Sin embargo, la funcionalidad fue bloqueada por Apple y Google.
La aplicación, originalmente creada para reportar incidencias con servicios públicos, fue adaptada por el régimen para permitir a los ciudadanos informar sobre quienes participaban en protestas contra el gobierno. Durante una intervención frente al palacio de Miraflores, Maduro anunció que la plataforma digital incluiría una nueva opción para que pudieran denunciar de manera confidencial a quienes, según él, atacaban al pueblo.
En la aplicación, los usuarios podían ingresar información personal de los denunciados, incluyendo direcciones, para ayudar al régimen en su persecución. La funcionalidad permitía a los usuarios seleccionar la categoría "Guarimba Fascista" al reportar, exponiendo a los manifestantes a la acción gubernamental sin un proceso de verificación que confirmara la validez de las denuncias.
Ante la crítica y las denuncias de que la medida vulneraba derechos fundamentales como la privacidad y el debido proceso, así como su potencial uso para la persecución política, Apple y Google decidieron bloquear la aplicación en sus respectivas tiendas: App Store y Play Store.
Esta acción se suma a las recientes medidas del régimen, que incluyen la militarización de calles en varias ciudades y patrullajes en barrios, en respuesta a las protestas generadas por los resultados de las elecciones del 28 de julio.
En las calles de Venezuela, se han registrado manifestaciones contra el régimen chavista, la destrucción de estatuas de Hugo Chávez en algunos estados y enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas gubernamentales, que hasta la fecha han resultado en al menos 12 muertes, según informes de organismos internacionales.
Tags
Más de
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Ya hay fecha para iniciar elección del nuevo Papa: será el 7 de mayo
El cónclave iniciará con una eucaristía en la Basílica de San Pedro del Vaticano.
La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma
20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.
25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán
El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.
Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein
Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma
Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.
Lo Destacado
Este miércoles inicia el cuarto ciclo de pago del programa Colombia Mayor
Se les recuerda a los beneficiarios llevar su cédula original y cumplir con el pico y cédula.
Este jueves, Consejo de Estado fallará sobre caso de nulidad del gobernador Martínez
En el punto seis del orden del día, está determinada la lectura del fallo sobre este proceso.
Inter vence 4-3 al Barcelona en la prórroga y jugará la final de la Champions
El global quedó 7-6
Cinco personas murieron tras caer vehículo a una quebrada en zona rural de Dibulla
Una persona más, identificada como Karen Ruiz, logró sobrevivir al accidente y fue trasladada a un centro asistencial.
Puerto de Santa Marta crece 19% en movilización de carga durante primer trimestre de 2025
Principalmente de productos agroindustriales e insumos clave para el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.