El Estado colombiano reconoce que los muertos no eran enemigos de nadie, era gente humilde y trabajadora: Gustavo Petro

El fiscal lo imputó como presunto autor de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir y porte ilegal de armas de fuego.
El instructivo antitiroteo le ha dado la vuelta al mundo, generando todo tipo de opiniones.
Este hombre, al parecer, consiguió un helicóptero para mover a los agresores de Antioquia al Pacífico chocoano.
El comandante de la Octava División del Ejército señaló que estructuras criminales del vecino país financian operaciones de los grupos guerrilleros.
El Ministerio Público solicitó gestionar sesión extraordinaria del Comité Departamental de Justicia Transicional para coordinar acciones y activar rutas de atención humanitaria.
La declaración se hizo en un encuentro liderado por la Comisión de la Verdad.
Las acciones de este grupo paramilitar fueron desarrolladas en 5 departamentos, entre los años 1982 y 1994, afectaron a 1.045 víctimas directas y más de 900 víctimas indirectas.
Así lo reveló la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Los trágicos hechos ocurrieron en una discoteca de Argelia, Cauca y en una finca en Betania, Antioquia.
Tras sus capturas, fueron judicializados por los horrendos crímenes.
La mujer detenida estaría sirviendo de enlace de alias ‘Maritza’, quien se encuentra recluida en la cárcel.
El pasado 21 de agosto, en el municipio de Tambo también se registró la masacre de 6 personas.
El artista samario ha sido objeto de críticas por unirse en un acto contra las masacres en Colombia.
Según el Primer Mandatario, no es que hayan vuelto, sino que siempre han estado.
El mandatario se refirió a la muerte violenta de cinco jóvenes de Cali, específicamente en el barrio en Llano Verde.
El caso tiene a los colombianos más divididos que nunca y podría alterar el balance político del país a escasos 20 días de las elecciones para alcaldes y gobernadores.