Universidad del Magdalena sigue dando pasos agigantados en propuestas de investigación


Luego de recibir la noticia de la aprobación de sus proyectos de investigación a través del Fondo Fonciencias 2019, investigadores de la Universidad del Magdalena, líderes de las 21 propuestas de innovación seleccionadas, extendieron su agradecimiento con la Universidad por el compromiso que ha demostrado con brindar una educación de calidad sin generar un detrimento en la inversión en ciencia.
Dos de los proyectos postulados por Ubaldo Rodríguez de Ávila, director encargado del Programa de Psicología de la Institución, fueron seleccionados, uno con el título de ‘Propagación de contagios por el virus Sars-CoV-2 (Covid-19) en la ciudad de Santa Marta: Análisis desde el modelo de redes sociales’, y el segundo, ‘Proyecto App: una apuesta tecnológica para la promoción de la salud mental y la prevención de la violencia de género en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia’, el investigador explicó los aportes que estas propuestas traen a la sociedad.
“Con el desarrollo de estos proyectos aprobados por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad, a partir de un riguroso proceso de evaluación científica, estamos aportando significativamente a la comprensión de estos fenómenos de tipo mental, psicológico, biológico, con el cual se enfrenta la humanidad por el Covid-19”, explico Rodríguez de Ávila.
Además, el director expresó su apoyo a la decisión del Consejo Superior de avanzar con la investigación, a lo que indicó que “es una falacia pensar que existe la gratuidad total y que vamos a avanzar en calidad sin inversión en ciencia, laboratorios, en proyectos científicos, en aportes fundamentados con bases en criterios rigurosos, que los investigadores y científicos de nuestra Universidad aportan para tales”.
Para la doctora Amanda Vargas Prieto, docente ocasional de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, Fonciencias alimenta el motor de la investigación permitiendo que se genere nuevo conocimiento el cual es aprovechado para mejorar la competitividad del departamento, “considero que la investigación es el motor fundamental del desarrollo y así lo han entendido las sociedades más avanzadas que han dedicado gran cantidad de recursos para aprovechar los beneficios de la ciencia, reducir o cancelar los fondos de la investigación de una Universidad, la congela en el tiempo, la vuelve obsoleta y poco competitiva”, señaló la líder del proyecto seleccionado denominado ‘Construcción de un prototipo para el análisis de la sostenibilidad de los sistemas agrícolas en el Magdalena. El caso del sector bananero'.
Entre los 21 proyectos escogidos a través de la Convocatoria, también figura la ‘Validación de un programa innovador para la gestión de la resignificación curricular de programas académicos de las instituciones de educación superior del departamento del Magdalena’, del doctor Jorge Oswaldo Sánchez Buitrago, docente titular Facultad de Ciencias de la Educación, quien señala que la Universidad con Fonciencias demuestra su compromiso, en medio de un Proceso de Autoevaluación Con Fines de la Acreditación Institucional por Alta Calidad, de responderle al territorio con un quehacer integral que incluye la formación a través de nuestros programas académicos, la investigación, la extensión social.
“La decisión adoptada por nuestro Consejo Superior, el liderazgo del Rector Pablo Vera, para garantizar que los recursos de la convocatoria de investigación y del todo quehacer investigativo de la Universidad se mantuviera, resulta definitivo, porque si bien se tiene un compromiso con la formación de profesionales y postgraduados, también la investigación hace parte del quehacer misional de la Universidad… Si no se hubiesen salvaguardado esos recursos, la Universidad hubiese tenido que cortar una dimensión fundamental en su trabajo académico como lo es la investigación, en buena hora, el Consejo Superior y la Rectoría lideraron y lograron sacar adelante esta iniciativa de preservación y fortalecimiento de la investigación”, manifestó el investigador Jorge Sánchez.
Con la decisión del Consejo Superior de la Institución de avanzar en la gratuidad de la matricula sin la afectación de los rubros para la financiación de la investigación, basándose en su premisa de ser Una Universidad + Incluyente e Innovadora, las propuestas de innovación y desarrollo tecnológico seleccionadas en la Convocatoria serán una realidad que brindarán soluciones pertinentes y viables a las problemáticas de la sociedad del departamento del Magdalena y la Región Caribe, además, para enfrentar el contexto actual de la emergencia generada por la pandemia del Covid-19.
Tags
Más de
Sicario ingreso hasta una vivienda y asesinó a ‘Pitico’ en Aracataca
Los hechos ocurrieron en el barrio 7 de agosto.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Más de 20.000 personas disfrutaron conciertos en las Fiestas de Fundación
La Fiestas Patrias y Corralejas tuvieron lugar del 6 al 10 de agosto.
En Magdalena, la maquinaria se oxida mientras las vías siguen intransitables
Así lo denunció el diputado Rafael Noya a través de un video.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Gana hasta $20,777 por día: la app Bay Miner te permite minar BTC, XRP y DOGE en tu teléfono
La minería de criptomonedas ha sido históricamente un pasatiempo complejo que requiere mucho hardware.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.