Anuncio
Anuncio
Martes 08 de Marzo de 2022 - 9:19am

Universidad del Magdalena le dio ‘luz verde’ a las modalidades a distancia y virtuales

Algunos de los estudiantes regresaron al campus a recibir sus clases de manera presencial, otros, continúan en la virtualidad.
 Unimagdalena inició actividades académicas con estudiantes de las modalidades a distancia y virtual.
Anuncio
Anuncio

Más de seis mil estudiantes de las modalidades virtual y a distancia de la Universidad del Magdalena, ubicados en Santa Marta y en municipios de los departamentos de Magdalena, Cesar, Córdoba y Bolívar, entre otros, iniciaron el periodo académico 2022-I. 

Algunos de los estudiantes regresaron al campus a recibir sus clases de manera presencial, otros, continúan en la virtualidad e irán retornando paulatinamente hasta volver a la normalidad, de acuerdo con el modelo establecido por la Alma Mater,  que les permite recibir clases presenciales los fines de semana y el resto de días por medio del trabajo autónomo, a través de la plataforma Brightspace, herramienta adoptada por esta casa de estudios superiores para facilitar su  aprendizaje.

Desde muy tempranas horas, estudiantes, docentes y directivos se mostraron plenamente dispuestos y cargados de esperanza y optimismo, iniciando actividades que fueron suspendidas durante 23 meses como consecuencia de la inesperada pandemia, llevándolos al encierro y a realizar todos las actividades académicas y administrativas a través de las pantallas de diferentes aparatos tecnológicos que les permitiera a los estudiantes seguir construyendo los sueños de convertirse en profesionales, tecnólogos o técnicos de Unimagdalena.

Así mismo, con un grupo de apoyo del Creo se dispuso de una sala Zoom para asegurar que durante la jornada académica todo funcionará de manera óptima en todos los centros tutoriales en los municipios de: El Piñón, El Banco, Ariguaní, Algarrobo, Pivijay, Fundación, Ciénaga, Plato, Pelaya, Aguachica, El Copey, Astrea y en  otras regiones del País donde hay estudiantes de la Institución.

“Hemos venido junto a mi equipo de trabajo a darle la bienvenida a todos nuestros estudiantes. A decirles que estamos preparados para recibirlos, reiterarles nuestro acompañamiento como institución en este proceso de formación que inician hoy en los diferentes niveles de formación que les ofrecemos en estas modalidades de estudio, pero sobre todo, decirles que estamos preparados para  brindarles una educación pública de calidad que les permita transformar sus vidas. Aseguró Wilson Velásquez Bastidas, director del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades (Creo).       

En los rostros de los estudiantes que tuvieron la fortuna de volver a la presencialidad, se dibujaban gestos de felicidad por volver a las aulas, reencontrarse con sus compañeros, saludarlos por primera vez personalmente. Igualmente, en otro grupo de ellos, se reflejaba el asombro y orgullo al dimensionar todo lo que pueden disfrutar en la institución que los acogió como miembros de esta gran familia universitaria.

“La de hoy ha sido una experiencia muy bonita, he tenido sentimientos de alegría y de gozo, porque había visto a mis compañeros por medio de una pantalla y ahora  puedo conocerlos personalmente, lo mismo conocer las instalaciones de la Universidad. Realmente no me imaginaba que fueran tan hermosas, tan completas, eso nos incentiva como estudiantes y nos da la tranquilidad de saber que estamos en una institución de prestigio y muy seria”, señaló Godolfredo Alfonso Cantillo Carbonell, estudiante de tercer semestre del programa Profesional en Deporte.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones

El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.

1 hora 56 mins

Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología

La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.

2 horas 36 mins

Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.

Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.

3 horas 12 mins

Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena

Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.

3 horas 22 mins

Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género

Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.

3 horas 23 mins
Involucrado en riña
6 horas 16 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar

Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.

1 hora 34 mins

Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz

La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.

29 mins 42 segs

Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones

El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.

1 hora 54 mins

Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.

Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.

3 horas 10 mins

Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga

Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.

1 hora 32 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months