Unimagdalena recordó a Hugo Maduro en las marchas

En un acto representativo, en el que predominó el símbolo de la luz, estudiantes de la Universidad del Magdalena marcharon por las calles de Santa Marta en honor a aquellos universitarios que perdieron la vida defendiendo sus derechos durante la jornada de protestas, marchas y paro nacional.
La movilización desarrollada de forma pacífica y que inició desde la Avenida del Ferrocarril hasta la entrada de esta casa de estudios superiores, fue liderada por los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas, quienes honraron la memoria de los universitarios fallecidos por medio de un minuto de silencio y una ofrenda floral.
Fue a través de la ‘Marcha de la Luz’, donde los jóvenes portaron un clavel blanco, como símbolo de la paz, para exaltar la memoria de estudiantes como Lucas Villa Vásquez, baleado durante las marchas en la ciudad de Pereira, Santiago Murillo Meneses, asesinado en Ibagué, Dilan Cruz, quien perdió la vida durante las protestas del paro nacional de 2019 en Bogotá, entre otros, que fueron asesinados y serán recordados por su valentía.
"Ellos cumplieron con su lucha y nosotros seguiremos manteniendo ese legado, porque su labor fue muy importante para la sociedad y en especial nosotros los estudiantes", expresó Elías Vásquez Marchena, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología.
El motivo de la marcha, apoyada por las directivas de la Alma Mater y autoridades como la Personería Distrital y la Defensoría del Pueblo, fue el rechazo a los actos violentos comandados por la fuerza pública en el marco de las manifestaciones recientes. Cerca de 43 personas han sido asesinadas y 2.387 fueron víctimas de la violencia física en el paro nacional, según el informe de la ONG Temblores.
Andrés Rojas, estudiante de octavo semestre del Programa de Biología, precisó que "aquellos que fueron asesinados dejaron una luz como guía y una flor de esperanza para el futuro de Colombia". "No más muertes", pidió.
La actividad sirvió como escenario para honrar la memoria de Hugo Maduro, estudiante de Unimagdalena que murió a manos de un sicario el 26 de mayo del año 2000.
En el marco de esta coyuntura que vive el país, Unimagdalena ha promovido la participación activa de los estudiantes en las diferentes marchas o manifestaciones pacíficas. Así como también, los espacios de dialogo y reflexión denominados Aula Abierta, donde desde la academia se brindan ideas y soluciones a las problemáticas actuales que afectan a Colombia.
"No podemos ser insensibles ante las injusticias con los estudiantes asesinados, por eso nos hicimos escuchar a través de la marcha de la luz", puntualizó Camilo Camacho Liévano, estudiante del Programa de Odontología.
Tags
Más de
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Balance positivo de la visita de pares al programa de Antropología
La Universidad del Magdalena le apuesta a la renovación de la acreditación de alta calidad.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Maritza Morán tomó posesión como nueva Procuradora Regional del Magdalena
Asume la responsabilidad de dirigir investigaciones y velar por la transparencia.
Santa Marta fue sede de encuentro internacional para fortalecer la prevención de la violencia de género
Universidades de Europa y América Latina se reunieron en la ciudad para avanzar en nuevos programas académicos y estrategias de prevención.
Pescador termina con un arpón incrustado, tras riña en Cerro de San Antonio
El hombre fue llevado hasta un centro médico.
Lo Destacado
El drama de una familia en Santa Marta que denuncia que a su hija no la han querido operar
Aleana Martínez Coronado se encuentra recluida en la Clínica de la Mujer.
Defensoría va contra ‘Jorge 40’ y pide anular su nombramiento como gestor de paz
La acción fue presentada ante el Consejo de Estado por presuntas fallas en la medida que incluyó a exjefes de las AUC.
Golpe al comercio ilegal en Plato: decomisan mercancía avaluada en más de 900 millones
El operativo incluyó bisutería, calzado, confecciones, celulares y perfumería, entre otros artículos.
Reportan enfrentamientos entre el Ejército y miembros de ACSN en la Zona Bananera.
Tres presuntos miembros del organización ilegal fueron capturados luego de resultar heridos.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































