Anuncio
Anuncio
Domingo 05 de Diciembre de 2021 - 11:09am

Unimagdalena premiada por sus aportes a la educación incluyente

En una gala especial en la cual se reconocen las experiencias sobresalientes en toda Colombia, la Alma Mater recibió dos reconocimientos.
MinEducación galardona a Unimagdalena.
Anuncio
Anuncio

Dos importantes reconocimientos entregó el Ministerio de Educación Nacional a la Universidad del Magdalena, en el evento la ‘Noche de los Mejores 2021’, certamen que se organiza anual, con la finalidad de reconocer las experiencias más sobresalientes del sector educativo en toda Colombia, durante el último año.

Con una ceremonia especial, presidida por el presidente de la República, Iván Duque, el Ministerio de Educación, galardonó a estudiantes, docentes, directivos, Secretarías de Educación, Instituciones Educativas e Instituciones de Educación Superior por sus aportes a una educación incluyente, equitativa y de calidad, destacando a la Alma mater como la única entidad del departamento del Magdalena reconocida a nivel nacional por sus contribuciones al sector.

"Es un orgullo para mí estar una vez más en la Noche de los Mejores, donde se premian los proyectos educativos más sobresalientes y también es satisfactorio conocer el avance del retorno a la presencialidad logrado con el trabajo armónico y las acciones oportunas para que los niños, niñas y jóvenes continúen en las aulas, aprendiendo, interactuando con los compañeros, profesores y fortaleciendo su salud emocional", dijo el presidente Iván Duque.

Esta casa de estudios superiores, única Universidad en el Departamento que recibe tan destacado homenaje por parte del Gobierno Nacional, recibió su primer reconocimiento por la ‘Estrategia integral de bienestar para la permanencia académica en tiempos de pandemia’, en la categoría ‘Mejores prácticas y proyectos que fortalecen el sistema de Aseguramiento de la Calidad’, por haber sido uno de los tres proyectos con mejor puntaje en la convocatoria de Gobierno Institucional 2021 que realizó el Ministerio.

El segundo galardón fue conferido a Unimagdalena en la subcategoría ‘Instituciones que fomentan la educación superior inclusiva’ por el liderazgo y el trabajo en equipo realizado durante este año, el cual permitió articular objetivos, proyectos y acciones con la Dirección de Fomento de la Educación Superior de dicho Ministerio, para avanzar en fortalecer las capacidades del sector y promover una educación incluyente y de calidad.   

“Estamos muy contentos por este reconocimiento que nos dan a la Estrategia integral de bienestar para la permanencia en tiempos de pandemia’. Nosotros diseñamos una estrategia que comprendía transformar nuestro sistema de bienestar para brindarle acompañamiento a los estudiantes en sus hogares, garantizando conectividad, más de 2.000 planes de datos, más de 1.500 computadores que les hicimos llegar incluso a los municipios. Creamos un fondo solidario con aportes de todos los docentes, funcionarios, directivos, contratistas, y recaudamos más de 250 millones de pesos y con eso distribuimos mercados durante pandemia, instalamos una línea amiga para atención psicológica casi que las 24 horas”, dijo el rector Pablo Vera, explicando un poco en qué consistía la estrategia, la cual permitió un acompañamiento a los profesores en su proceso de transición hacia la virtualidad.

El evento tuvo dos momentos, el primero se llevó a cabo a través de una pregala transmitida por los canales de Youtube y Facebook del Ministerio de Educación, a las 3:00 de la tarde. El segundo momento, se trató de la gala que inició a las 6:00 de la tarde y se transmitió en vivo y en directo por el Canal Institucional. En la gala presencial, la ministra de Educación, María Victoria Angulo, los viceministros y directivos del MinEducación destacaron las experiencias que contribuyeron a transformar a 2021 en un año de cambio, ejemplo de resiliencia y adaptación a nuevas metodologías de enseñanza y aprendizaje para seguir fortaleciendo el sector.

"En este momento especial, rendimos homenaje a todos aquellos que con trabajo y determinación aportaron para seguir consolidando nuevas y mejores oportunidades para todos los estudiantes y sus comunidades. Quizá el reto más grande que nos propusimos este año fue el de apostarle al retorno seguro a la presencialidad. Hoy puedo compartir que el 97 % de Instituciones Educativas está en presencialidad y 83 % de los estudiantes asistiendo a las aulas", dijo la Ministra.

Durante la jornada, estudiantes, docentes, Directivos, padres de familia, Secretarías de Educación, Instituciones de Educación Superior y académicos recibieron los reconocimientos al trabajo realizado en Educación Básica, Media y Superior. Pablo Vera, aprovechó la oportunidad para enviar un mensaje de optimismo, esperanza y agradecimiento al cuerpo directivo, funcionarios, profesores, estudiantes y padres de familia, por el compromiso de mantener la educación como lo hizo el país durante la pandemia. Un esfuerzo que se hizo entre todos gracias al Ministerio de Educación y siempre la disposición al diálogo y a la concertación de la ministra Angulo y su equipo de trabajo.    

“Hoy nos destacan por nuestra ‘Estrategia integral de bienestar en tiempos de pandemia’. Muchas universidades perdieron estudiantes nosotros, al contrario, recuperamos más de 1.200 que habían abandonado antes de pandemia. Creo que la Universidad del Magdalena y muchas instituciones en Colombia han dado un buen ejemplo de resiliencia, de capacidad de adaptación, de transformarse positivamente, porque en esencia, la educación superior pública tiene que transformar vidas positivamente, para que luego muchos de estos jóvenes transformen los territorios a partir de la educación que reciban. La educación pública es el único ascensor social que tenemos en las regiones, quienes no tenemos recursos para poder cambiar ese círculo vicioso de pobreza y exclusión por un círculo virtuoso de más y mejores oportunidades”, manifestó Vera Salazar.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera

La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.

11 horas 35 mins
 Roy Junior Mendoza Torres

Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca

La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.

13 horas 35 mins
Lugar de los hechos.

Dos samarios fueron los asesinados al interior de un bus interdepartamental

El hecho ocurrió en horas de la tarde del pasado viernes, a la altura de San Pablo, jurisdicción de Zona Bananera.

16 horas 22 mins
Universidad del Magdalena

Unimagdalena firma nuevos convenios en beneficio para la comunidad de Bonda

La firma de estas alianzas se impulsó desde la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social.

1 día 11 horas
Walter Acevedo.

Cuerpo arrojado en bolsas en la Zona, era de un joven sindicado de estafa

Aunque inicialmente se indicó que la víctima era una mujer, las autoridades establecieron que era un hombre que respondía al nombre de Walter Acevedo Garrido.

1 día 16 horas
Hospital Julio Méndez Barreneche

Sigue asfixia económica a Cardiovida: Hospital niega giros y 60 trabajadores piden ayuda

Hay empleados que deben más de cuatro meses de salario, y pese a que ya el Gobierno dispuso los giros directos, la gerencia del Hospital Julio Méndez no se pone al día.

2 días 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera

La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.

11 horas 32 mins
Yireisi Elena Zapata Pannefleck.
Yireisi Elena Zapata Pannefleck.

Taganguera es la nueva virreina nacional del Reinado Nacional del Bambuco 2025

Se trata de Yireisi Elena Zapata Pannefleck representante de Santa Marta.

14 horas 6 mins
 Roy Junior Mendoza Torres
 Roy Junior Mendoza Torres

Atentado a bala deja un joven sin vida en Aracataca

La víctima fue identificada como Roy Junior Mendoza Torres de 27 años.

13 horas 32 mins
PTAP Mamatoco
PTAP Mamatoco

Essmar adelanta revisión técnica en la PTAP Mamatoco ante reducción del caudal

Se espera recuperar los niveles normales de caudal en un plazo estimado de 48 horas.

14 horas 30 mins
'Chomo'
'Chomo'

‘Chomo’ fue el vigilante asesinado mientras custodiaba Cooedupark en Santa Marta

Cristian Ochoa Ospino fue atacado con arma blanca, presuntamente, por sujetos que ingresaron a cometer un hurto.

14 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 11 months