Unimagdalena interviene en hoja de ruta para dinamizar la economía de las empresas del departamento


Luego de la instalación en septiembre del año pasado de la mesa de Innovación y Dinámica Empresarial del Comité Universidad - Empresa – Estado, ‘Cuee Sierra Nevada’, se desarrolló su segunda sesión a través de la virtualidad con la presencia de 55 asistentes. Empresarios, miembros del Gobierno y académicos, entre los cuales la Universidad del Magdalena hizo presencia, dialogaron sobre proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación (CteI), para dinamizar la economía y mover los indicadores de innovación del departamento para mejorar las capacidades científicas y tecnológicas.
El diseñador gráfico Daniel Galera Gelves, director de marca y comunicaciones de la empresa Alfaix ‘Su media Naranja’ y presidente de la Mesa Innovación y Dinámica empresarial, resaltó los avances que se han obtenido en este proceso.
“Hemos avanzado muy fuertemente desde lo que se hizo el año pasado, se definieron 10 proyectos que salieran desde el seno de las empresas del Santa Marta y el Magdalena para que facilitando o siendo como eje facilitador el Gobierno y contando con las universidades como motores de esas soluciones, llegar a ese grupo de 10 casos de éxito que podamos mostrar y tener como bandera para todo el departamento. Con esta sesión ya se tiene una hoja de ruta por parte de la Comisión Regional de Competitividad sobre cómo iniciar ese proceso de reactivación económica, cómo fomentar y consolidar esos ejes en todas las cadenas de producción, las empresas del departamento, en las áreas dónde fortalecer el recurso humano y técnico, para enfrentar esta nueva realidad de la pandemia”, indicó el presidente de esta mesa, que es una de las tres desarrolladas por el Cuee.
La agenda de esta sesión se desarrolló en tres momentos, iniciando con la presentación de la agenda de reactivación económica propuesta por la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del del Magdalena, y siguiendo con las intervenciones de Bancóldex y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, quienes presentaron posibilidades de financiación para proyectos de CTeI para el Magdalena.
Gerardo Angulo Cuentas, docente de tiempo completo de la Alma Mater y secretario del Cuee, agradeció la amplia participación que han tenido las mesas instaladas, “cada vez más el Cuee presenta mayor acogida, son más los empresarios que se unen, hoy en nuestra base de datos ya tenemos vinculados más de 160 empresarios, en las tres mesas: Innovación y dinámica empresarial; mesa de Educación Superior y Capacitación, que busca el diseño compartido de programas académicos de la mano con empresarios y el Estado, y la de Eficiencia de los mercados, que ha venido proponiendo mejoras en las actividades empresariales y académicas para romper las brechas de mercado que se presenten. Cada vez es mayor la confianza”.
Los participantes reconocieron la importancia de este espacio que les permitió compartir ideas y reflexionar en soluciones que aporten al desarrollo a través un dialogo abierto y nutrido, “el Comité nos pareció muy productivo, excelente, tuvo una amplia convocatoria lo que hizo que pudiéramos escuchar perspectivas desde el sector académico, empresarial, público y para nosotros desde Bancóldex es sumamente importante articularnos con la regiones, conocer de primera mano las necesidades de los empresarios y son estos espacios los que nos permiten lograrlo”, señaló Jessica Rodríguez Brokate, líder de Innovación de Bancóldex.
El rol de la Universidad del Magdalena en este escenario ha sido muy activo, planteando propuestas y soluciones al proceso.
Tags
Más de
Líderes gremiales atienden llamado de acción conjunta del rector Pablo Vera
El líder de la Universidad del Magdalena presidió un espacio de reflexión y compromiso con mira a los 500 años de Santa Marta.
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Lo Destacado
JEP revoca decisión y reconoce a Caicedo como víctima en caso vinculado a Trino Luna
Con esta decisión, podrá participar en el proceso como interviniente especial, lo que le permite aportar alegatos, asistir a audiencias y solicitar medidas de protección.
Madres cabeza de hogar impulsan el orgullo samario con banderas de Santa Marta
Una iniciativa de La Niña Maria, labor social
Incendio en local de electrodomésticos del Centro: solo hubo pérdidas materiales
Gracias a la rápida acción de los trabajadores fue posible evacuar a tiempo.
Falcao se despide de Millonarios: “Cumplí el sueño que tuve de niño”
El futuro del atacante samario aún es incierto.
Desarticulan red extorsiva del Clan del Golfo que operaba en Ciénaga y Bogotá
Nueve personas fueron capturadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.