Unimagdalena disertó sobre la investigación traslacional como propuesta de desarrollo para la región Caribe


El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, desarrollado por la Universidad del Magdalena sirvió como un escenario de diálogo entre investigadores internacionales y nacionales con la industria regional, con el fin de facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de todo el país, con expertos internacionales de diferentes campos de la ciencia, para contribuir al desarrollo del Caribe colombiano.
A través de los diálogos generados durante los tres días de este importante encuentro organizado desde la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater con el apoyo de Harvard Colombian Student Society, se sembraron propuestas, inquietudes y nuevas visiones y oportunidades sobre la aplicación de los conocimientos e investigaciones generadas desde la academia, con el propósito de buscar resolver problemáticas actuales en los territorios desde los diversos campos de estudio.
“El resultado fue súper positivo, tener a tan prestigiosos científicos trabajando en muchos procesos de investigación en áreas de interés en ciencia traslacional y tener a la mano a nuestros estudiantes escuchando de primera línea la importancia de la investigación y la importancia de las ciencias básicas en el futuro y desarrollo de la medicina; además, se compartieron intereses de trabajo conjunto para alianzas estratégicas, todos son resultados positivos que se pudieron recoger en estos tres días”, señaló Karin Rondón Pallares, directora de Programa de Medicina de Unimagdalena.
En la última jornada de esta actividad académica pionera en el país, se contó con la presencia y participación de Diego Hernández Losada, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; quien realizó una conferencia titulada ‘Desafíos y metas para la formación de alto nivel en Colombia y su inserción al sector académico y productivo’, y compartió un espacio de intercambio de pensamientos con estudiantes y docentes asistentes.
“Estamos trabajando mucho en la relación Universidad-Empresa-Estado, para que el conocimiento sea útil para el sector productivo y social y que permita una aplicación pronta, de tal manera que el conocimiento genere bienestar, riqueza y mayores oportunidades para todos, principalmente para los jóvenes. Me voy muy satisfecho porque el Auditorio estaba lleno, precisamente de gente joven, que es la que tenemos que estimular para que trabaje en estos temas”, expresó el viceministro Hernández Losada manifestó,
En el transcurso de la jornada de cierre, también se efectuaron una serie de conferencias que sirvieron como motivación para estudiantes y docentes para continuar trabajando en la ciencia y no desfallecer en la búsqueda de aportes a la sociedad.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.