Unimagdalena disertó sobre la investigación traslacional como propuesta de desarrollo para la región Caribe


El Primer Simposio Internacional en Ciencias Básicas, Investigación Traslacional e Industria, desarrollado por la Universidad del Magdalena sirvió como un escenario de diálogo entre investigadores internacionales y nacionales con la industria regional, con el fin de facilitar una sinergia directa entre estudiantes y científicos de todo el país, con expertos internacionales de diferentes campos de la ciencia, para contribuir al desarrollo del Caribe colombiano.
A través de los diálogos generados durante los tres días de este importante encuentro organizado desde la Vicerrectoría de Investigación de la Alma Mater con el apoyo de Harvard Colombian Student Society, se sembraron propuestas, inquietudes y nuevas visiones y oportunidades sobre la aplicación de los conocimientos e investigaciones generadas desde la academia, con el propósito de buscar resolver problemáticas actuales en los territorios desde los diversos campos de estudio.
“El resultado fue súper positivo, tener a tan prestigiosos científicos trabajando en muchos procesos de investigación en áreas de interés en ciencia traslacional y tener a la mano a nuestros estudiantes escuchando de primera línea la importancia de la investigación y la importancia de las ciencias básicas en el futuro y desarrollo de la medicina; además, se compartieron intereses de trabajo conjunto para alianzas estratégicas, todos son resultados positivos que se pudieron recoger en estos tres días”, señaló Karin Rondón Pallares, directora de Programa de Medicina de Unimagdalena.
En la última jornada de esta actividad académica pionera en el país, se contó con la presencia y participación de Diego Hernández Losada, viceministro de Conocimiento, Innovación y Productividad del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia; quien realizó una conferencia titulada ‘Desafíos y metas para la formación de alto nivel en Colombia y su inserción al sector académico y productivo’, y compartió un espacio de intercambio de pensamientos con estudiantes y docentes asistentes.
“Estamos trabajando mucho en la relación Universidad-Empresa-Estado, para que el conocimiento sea útil para el sector productivo y social y que permita una aplicación pronta, de tal manera que el conocimiento genere bienestar, riqueza y mayores oportunidades para todos, principalmente para los jóvenes. Me voy muy satisfecho porque el Auditorio estaba lleno, precisamente de gente joven, que es la que tenemos que estimular para que trabaje en estos temas”, expresó el viceministro Hernández Losada manifestó,
En el transcurso de la jornada de cierre, también se efectuaron una serie de conferencias que sirvieron como motivación para estudiantes y docentes para continuar trabajando en la ciencia y no desfallecer en la búsqueda de aportes a la sociedad.
Tags
Más de
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
“Ya se interpuso la denuncia”: Mintransporte tras amenazas a trabajadores de Fenoco
María Fernanda Rojas aseguró que velará porque las denuncias desemboquen en “acciones efectivas” contra Alfredo Vengoechea.
Hombre es capturado tras intentar robarle $950.000 pesos a una persona
También es señalado por fabricación y tráfico de armas
Siguen ataque contra las mujeres: Herminia fue herida por sicarios en Fundación
La mujer fue víctima de un atentado en un establecimiento comercial.
ACSN niega crimen de dos mujeres en Ciénaga y anuncia ofensiva contra el Clan del Golfo
El grupo también lanzó amenazas contra los “jíbaros”, en especial a quienes venden drogas cerca de instituciones educativas.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Lo Destacado
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.