Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 25 de Marzo de 2021 - 4:21pm

Unimagdalena comparte avances de políticas de género en foro nacional

Con la presentación del Protocolo Institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual, se dieron a conocer las acciones que se están llevando a cabo en la institución.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

La Universidad Magdalena participó en el foro de Políticas de Género en la Universidad organizado por la Comisión de Género, Ciencia y Tecnología de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, con el apoyo de la Red Colombiana de Mujeres Científicas.

En este espacio virtual presidido por el doctor Enrique Forero, presidente de la Academia y moderado por la doctora Ángela Camacho, presidente de la Red y coordinadora de la Comisión, se hicieron presentes además de esta Alma Mater, las universidades de los Andes, Nacional de Colombia y la Pontificia Universidad Javeriana. 

Como la única Institución de Educación Superior en representación de la región Caribe en el foro, con la presentación de la ingeniera magíster Maryuris Charris Polo, directora de Transferencia de Conocimiento y Propiedad Intelectual de la Vicerrectoría de Investigación, esta Casa de Estudios Superiores dio a conocer lo que se está haciendo en este territorio con base en su Protocolo Institucional para la prevención y atención de la violencia basada en género y violencia sexual, y sus acciones de reconocimiento a la mujer.

En cifras de una consulta virtual realizada por el Ministerio de Educación Nacional en el 2020, de 258 instituciones que respondieron, sólo 90 tienen un marco regulatorio en relación con las políticas de género, y entre ellos, se encuentra el de esta Institución aprobado bajo el Acuerdo Superior Nº 10 del 2019, con el objetivo de prevenir y atender los casos de violencia basados en género y violencia sexual contra los integrantes de la comunidad universitaria. 

Durante esta jornada se destacaron las diferentes actividades a través de las cuales Unimagdalena ha podido socializar su protocolo desde Bienestar Universitario como dependencia encargada de generar espacios para romper paradigmas culturales frente a la discriminación y a la violencia de género, y dar a conocer la Ruta de atención establecida.

En su presentación, la directiva Maryuris Charris, entregó cifras de lo que se ha logrado en estos años como: 16 eventos de socialización del protocolo y sensibilización, 27 casos atendidos; la cátedra Nuevas masculinidades y empoderamiento femenino con la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas; y el diplomado Género, políticas y participación de la mujer con la Facultad de Humanidades “todo esto con el fin de seguir socializando y seguir permitiendo que este tipo de políticas y protocolos tengan la importancia y la relevancia dentro de nuestra comunidad universitaria”, aseguró.

Finalmente, en el Foro se destacó la iniciativa de estudiantes del Programa de Derecho de la Universidad que lideraron el proceso de reivindicación de los derechos de la mujer en relación con su título al momento de graduarse, logrando que la Universidad del Magdalena reconociera el género de sus estudiantes en los títulos profesionales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

3 horas 51 mins

Guamal ratifica su respaldo a Margarita Guerra a la Gobernación

Personas salieron a las calles, confirmando al municipio como un territorio afín a la candidata.

4 horas 8 mins

Choque múltiple deja varios heridos en la vía Santa Marta - Fundación

El siniestro vial se registró en horas de la mañana de este viernes, a la altura del municipio de Zona Bananera.

5 horas 8 mins

Consejo de Estado ratifica la idoneidad de Margarita Guerra días antes de las elecciones

El Tribunal Administrativo negó la solicitud de pérdida de investidura que se había presentado en su contra.

22 horas 12 mins

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

22 horas 17 mins

2.500 personas y más de una decena de eventos: la movida cultural del Teatro Santa Marta

La administración distrital presentó el exitoso balance del escenario en el marco de la agenda de la IV Cumbre Celac-UE.

23 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Avanza el terrorismo: explota carro-bomba en la vía Panamericana

El hecho se ha atribuido a unidades de las Farc que operan en la zona.

19 mins 28 segs
3 horas 47 mins

Dirección de Rentas inicia la ‘Ruta del Recaudo’ en Santa Marta

Proyecta recorrer barrios de la ciudad en las próximas semanas, llevando información, acompañamiento y beneficios a los contribuyentes.

3 horas 4 mins

Presunta negligencia en HJMB: procedimiento perforaría pulmón a niño de 7 años

Según familiares, el niño se encuentra en estado delicado, debido a la colocación de un catéter en el pecho.

5 horas 31 mins

¡Es una realidad! Santa Marta ya cuenta con Observatorio de Estudios Económicos

La Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico presentó este centro de análisis que permitirá evaluar el comportamiento económico de la ciudad.

4 horas 49 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months