Unimagdalena avanza en proceso de habilitación del laboratorio para procesar muestras de Covid-19


El trabajo en conjunto con el Instituto Nacional de Salud -INS se originó con la misiva enviada al por el Rector Pablo Vera Salazar a la doctora Martha Lucia Ospina, Directora General de la Entidad Nacional. A través de la comunicación la Alma Mater puso a disposición además del personal capacitado, equipos especializados con que cuenta la Institución para garantizar el adecuado procesamiento de muestras diagnósticas.
Con la firma del convenio con el Instituto Nacional de Salud, la Universidad del Magdalena se encuentra cerca de recibir la habilitación para procesar muestras de Covid-19. La Alma Mater, en su compromiso por la lucha contra la pandemia global, ha sido una de las primeras instituciones de educación superior en Colombia en ofrecer sus laboratorios para agilizar la identificación de casos y evitar la propagación del virus.
Dicha gestión, inició el pasado 17 de marzo del 2020 cuando el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, informó mediante una comunicación a la doctora Martha Lucia Ospina, Directora General de Instituto Nacional de Salud, el interés de esta Casa de Estudios Superiores en instalar su capacidad tecnológica y talento humano especializado para aplicar los test de Coronavirus.
Como respuesta, el Instituto Nacional de Salud invitó personal directivo y docente especializado en áreas de salud y biología a recibir el 24 de marzo una capacitación dirigida a universidades del país. La doctora Lyda Castro, docente del Programa de Biología y directora del Grupo de Investigación GIESEMOL representó a esta Casa de estudios Superiores en la mencionada cita académica. "La capacitación incluyó varios temas: desde conocimientos generales del virus, hasta procedimientos de bioseguridad, de responsabilidad técnica y científica para saber cómo poder diagnosticar un verdadero positivo o negativo", manifestó.
Posteriormente, se suscribe el 27 de marzo del 2020 el convenio especial de colaboración N°30 entre ambas entidades, donde se estableció aunar esfuerzos técnicos para la realización de la prueba PCR en tiempo real para el diagnóstico de SARS-CoV2 (COVID-19). Al igual que, una serie de requisitos para la óptima prestación del servicio.
Este acuerdo, se da luego que la Alma Mater diseñara un plan de acción en busca del cumplimiento de obligaciones que deben responder los prestadores de servicios de salud para la entrada y permanencia en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y a la Red Nacional de Laboratorio.
Por lo tanto, se gestionó la adecuación del laboratorio de Biología Molecular con sus respectivos requerimientos, gracias a que la Universidad cuenta con los equipos especializados requeridos como una cabina de bioseguridad tipo II, centrifugas, neveras, congeladores, un ultra congelador de -60 a 80°C y dos termocicladores que tienen la capacidad de identificar La PCR, siglas en in
Actualmente, el personal directivo y docente de la Institución se encuentra recopilando toda la documentación para recibir la autorización y las visitas. “Estamos con nuestro equipo de aseguramiento de calidad en salud evaluando todo el protocolo y adecuaciones para lograr esa habilitación. Contamos con un grupo interdisciplinario de docentes, epidemiólogos, especialistas, microbiólogos, genetistas y doctores en medicina tropical que se encargará de monitorear el avance de los casos y también focalizarlos en el Departamento”, señaló el Rector Pablo Vera Salazar.
El directivo añadió que es necesaria la articulación entre distintos sectores y mencionó que, “en primera instancia, se va a adquirir un primer paquete de reactivos e insumos para poder realizar cerca de 200 muestras. Esperamos ejecutar un proyecto de vigilancia epidemiológica y estructurar un programa de acompañamiento a través de call-center para brindar asistencia psicológica desde nuestros especialistas”.
Se prevé que este laboratorio de la Universidad del Magdalena adecuado para el análisis de muestras del Covid-19 se encuentre listo en las próximas tres semanas y se proyecté ser utilizado para servicios de diagnóstico molecular en el Magdalena y desarrollar una línea de investigación en urología con el fin de prevenir la aparición de otros virus.
Teniendo en cuenta la contingencia, el INS ha requerido de un trabajo mancomunado entre los diferentes sectores sociales e institucionales en el territorio nacional. No obstante, cabe destacar que, a la fecha, si bien varias Instituciones de Educación Superior de Colombia se encuentran en el proceso, hasta ahora la única autorizada es la Universidad del Rosario ya que recibió la certificación oficial para que su laboratorio lleve a cabo este tipo de pruebas.
Es importante mencionar que, a pesar de las adversidades y la desfinanciación estructural de la Educación Superior Pública, Unimagdalena siempre busca rutas para avanzar, demostrando que trabaja desde la formación, investigación y extensión para enfrentar la problemática actual y aportar a las soluciones que necesita el territorio en medio de esta pandemia mundial causada por el Coronavirus.
Tags
Más de
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre en área rural de El Difícil
La víctima fue identificada como Jeison David Diaz Ortega.
Dos hombres fueron hallados sin vida en Zona Bananera
Se trata de Alberto Manjarrez Carrillo, conocido como ‘Pellito’ y Luis Alfredo Noguera Ríos.
Reportan bloqueo en la Troncal del Caribe, por inundaciones en Ciénaga
Los manifestantes le piden a las autoridades pronta solución.
Consejo de Estado ordena posesión inmediata del diputado César Pacheco Aarón
La decisión de debe a la nulidad de la elección de Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por incurrir en doble militancia política.
Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe
La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.
Lo Destacado
Se hacían pasar por domiciliarios de Rappi para transportar marihuana en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el estupefaciente tenía como destino diferentes barrios de la ciudad, para su distribución.
21.000 galones de petróleo crudo fueron recuperados en la vía Barranquilla – Santa Marta
El operativo dejó tres personas capturadas.
Cae red señalada de ofrecer falsas ofertas laborales para explotarlas sexualmente en Europa
Las jóvenes provenientes de Medellín y Cali eran sometidas a maltratos físicos y psicológicos. Además, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les quitaban los pasaportes.
Selección Colombia Sub-20 clasifica a las semifinales de la Copa Mundial
Con triplete de Neiser Villarreal, la Tricolor venció 3-2 a España.
Colombia goleó 4 - 0 a México en amistoso en el AT&T Stadium
Aficionados de ambos seleccionados protagonizaron tensos momentos en las tribunas del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.