Unimagdalena ahora cuenta con medidor de gases para vehículos

Avanzando en proyectos que redunden en la mejora de la calidad de aire y la reducción de emisiones contaminantes, la Universidad del Magdalena recibió una importante dotación por parte de C.I Biocosta, que consta de un equipo medidor de gases para vehículos.
La entrega del analizador de gases se realizó en el campus principal de la Alma Mater, con presencia de Pablo Vera Salazar, rector de esta casa de estudios superiores y un equipo directivo del Grupo Biocosta conformado por Raúl García, Jaime Vives Pinedo (Presidente) y Ramón Rocha (Jefe de Planeación). Asimismo, directivos de la institución como Roberto Aguas Núñez, decano de la Facultad de Ingeniería, Gilberto Montoya Verbel, director del Programa de Negocios Internacionales y Eliana Vergara Vásquez, directora del Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria.
El proyecto se enmarca en la alianza existente entre ambas instituciones y se suma a la iniciativa de implementar el uso de biodiesel hecho con 100% aceite de palma para tracto camiones y vehículos.
El equipo electrónico, se define como un analizador de gases que mide diferentes tipos de emisiones contaminantes, con el propósito de comparar con otros vehículos que utilicen otro combustible e identificar ventajas en el desempeño y el rendimiento con el biodiesel de palma.
"Se logran enormes beneficios ambientales pero adicionalmente, una serie de características que nos sirven para seguir haciendo pruebas con diferentes mezclas en vehículos y tener una trazabilidad donde se implementen este tipo de iniciativas que benefician a nuestro entorno ambiental", destacó Ramón Rocha, jefe de Planeación del Grupo Biocosta.
Entre sus ventajas se destaca la reducción del consumo de aceite en un 25%, el 7% en la temperatura del motor, el 15% en consumo de combustible y el 20% en emisión de gases.
Vera Salazar, resaltó que es un orgullo para la institución ser pioneros en participar en este tipo de proyectos tan innovadores. "La universidad ha trabajado de la mano con el sector privado y empresarial, con sinergia y generando capacidad creativa y de innovación. Esto es muy importante de cara al crecimiento de la Facultad de Ingeniería, vamos a monitorear y hacer pruebas con la flota vehicular que tenemos para visibilizar estos proyectos en el país", aseguró.
Por su parte, Jaime Vives Pinedo, presidente de Biocosta, señaló que "estos lazos con la academia dan a dan a conocer a nuestro territorio todo lo que se puede hacer con el cultivo de la palma de aceite y todos los beneficios que generan estos proyectos. Queremos que las nuevas generaciones se identifiquen más con nuestros productos".
Cabe mencionar que en el proyecto del uso de biodiesel con 100% a base de aceite de palma, participan estudiantes y egresados que ponen en práctica sus conocimientos para aportar a la mejora de la calidad del aire y la sostenibilidad de la región y el país.
Tags
Más de
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena
El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































