Socializan en la Asamblea del Magdalena proyecto de extensión agropecuaria

La comisión conjunta primera, tercera y cuarta de la Asamblea del Magdalena, realizó de manera virtual la socialización del proyecto de Plan Departamental de Extensión Agropecuaria del Magdalena 2020-2023, que es una de las cuatro iniciativas presentadas por la gobernación en el actual de periodo extras de la corporación.
La sesión fue liderada por el presidente de esta Comisión, diputado Jair Mejía, y contó con la participación del Secretario de Desarrollo Económico del Magdalena, Armando Torres Trespalacios. Asimismo, asistió William Romero funcionario de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y Julie Montezuma funcionaria de la (FAO).
Durante la sesión se dieron a conocer las apuestas que el gobernador Carlos Eduardo Caicedo ha pensado para fortalecer el sector agropecuario, lo anterior bajo los objetivos estratégicos enmarcados en la productividad, competitividad, el aprovechamiento del potencial, la asociatividad, la comercialización, la sostenibilidad, el control sanitario y el uso de las tecnologías de la información.
De igual manera, el titular de Desarrollo Económico expuso la priorización de las cadenas productivas (bovino doble propósito, ovino- caprino, mango, cítricos, cacao en grano, acuicultura, pesca artesanal y plantaciones forestales) y las razones que llevaron a pensar en ellas para su fortalecimiento y consolidación.
“Fuimos poco a poco armando, construyendo el Plan de Extensión Agropecuaria que intenta ser un documento no solamente técnico, sino un compromiso político porque va de la mano con el Plan de Desarrollo Departamental y el Plan de Desarrollo Nacional”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Armando Torres Trespalacios.
Agregó que en la socialización se presentaron propuestas lógicas y normales, “el interés de que se incluyeran no como cadenas priorizadas, pero sí se nombraran algunos otros sectores que no aparecen como cadenas priorizadas, aunque realmente son sectores que están dentro de otros planes como el Pidaret, sectores como la palma, el banano, el arroz, el café especial, bufalino”, explicó Torres.
Por su parte, el diputado Gustavo Durán, quien es el ponente del proyecto, mostró su preocupación por la ausencia de algunos aspectos considerados importantes para el gremio de agricultores y ganaderos del Magdalena, entre ellos, que en el sector ovino se le dé mayor importancia no solo parte cárnica sino también a la lechería, argumentando que la mayoría del campesinado trabaja con ella en la elaboración de productos.
Igualmente, expresó que el diagnóstico sobre el gremio de los pescadores está basado en cifras del 2017 y es importante concertarlos para trabajar sobre bases y datos reales.
La administración departamental recibió los aportes de la Duma, que serán subsanados en los próximos días, además se estarán recibiendo los apuntes y sugerencias por escrito de los directores de Umatas o secretarios de Agricultura del departamento.
Tags
Más de
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Docente cienaguera murió tras sufrir accidente de tránsito en Zona Bananera
Se trataba de Luisa Matilde Torregroza Hernández.
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente
El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































