Siguen las protestas en el hospital de Ciénaga: 5 meses les adeudan a los contratistas


Las protestas en los hospitales han marcado este 2022 en la salud del departamento del Magdalena. Uno de los centros asistenciales en el que más los trabajadores han tenido que salir a exigir sus derechos es el San Cristóbal de Ciénaga.
Este martes, mientras unos salen al centro y comprar la ropa de diciembre, a los trabajadores del hospital de Ciénaga les tocó salir a protestar porque no les cancelan sus salarios.
A los contratistas les adeudan cinco meses, dos de ellos de este año y tres del año anterior. Mientras que a los de nómina les debían dos salarios y en medio de las protestas les cancelaron uno, además, de dos meses de seguridad social, sin embargo, les deben las primas navideñas.
La jefa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (Sindes), seccional Ciénaga, Lisbeth Sarmiento, reveló que son cerca de 500 empleados afectados ante la falta de pago de sus salarios y, además, los usuarios, porque la actual situación afecta la atención.
Indicó que este panorama ha llevado a que varias zonas de atención del hospital entren en cese de actividades, entre ellas el puesto de salud de Palmor, zona rural, que en estos momentos no prestan sus servicios y tienen planteado realizar una protesta este miércoles en las afueras del hospital San Cristóbal.
Expuso que los trabajadores del hospital de Ciénaga también planean en los próximos días llevar a cabo una protesta en las afueras de la Gobernación del Magdalena.
“La Gobernación tiene una deuda de 7 mil 300 millones de pesos hasta septiembre con el hospital. Las deudas del hospital se han venido incrementando por la falta del giro por parte de la administración departamental, esto desde el 2020 y 2021”, señaló la líder sindical, quien agregò que el gerente del San Cristòbal no ha querido reunirse con el sindicato.
Tags
Más de
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Gerente del Hospital de Fundación sufrió accidente de tránsito en Apure, Magdalena
El fuerte impactó causó el incendio total del vehículo.
Lo Destacado
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Joven pierde la vida en fatal accidente en la Troncal del Caribe
La víctima falleció de manera inmediata tras sufrir un fuerte golpe en la cabeza.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.