Rendirán homenaje póstumo a los escritores Guillermo Heríquez y Ramón IIIán Bacca


Como un acto de despedida y en homenaje por las trayectorias que dejaron grandes huellas en la literatura del Caribe colombiano, la Universidad del Magdalena el jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m., llevará a cabo el conversatorio ‘Cuentos felinos: Homenaje póstumo’ dedicado a los escritores Ramón Illán Bacca (21 de enero de 1938 - 17 de enero de 2021) y Guillermo Heríquez Torres (10 de julio de 1940 – 30 de enero de 2021).
A raíz de sus recientes partidas, quienes fueron sus compañeros y co-autores del libro ‘Cuentos Felinos’, que lleva el sello de la Editorial Unimagdalena, Martiniano Acosta Acosta, Clintón Ramírez Contreras y Manuel Guillermo Ortega, realizarán un conversatorio moderado por Jorge Elías-Caro, director de la Editorial, el cual será transmitido a través del Facebook Live de la Universidad del Magdalena. Estos literatos unirán sus relatos para emitir recuerdos, anécdotas y aspectos significativos de las vidas y obras de sus dos amigos.
De Ramón Illán Bacca Linares (Q.E.P.D.), samario de nacimiento, se destacan obras literarias con énfasis en el género del cuento y periodísticas, que figuran en las listas de las mejores obras de la literatura colombiana y se reconocen con títulos como: ‘Marihuana para Göering’, ‘El príncipe de la baraja’, ‘Si no fuera por la Zona, Caramba’, ‘En la guerra no hay manzanas’, ‘El espía inglés’ y ‘Gato suelto y feliz’, las cuales lo llevaron a alcanzar en vida, el reconocimiento de colegas, críticos y profesores estudiosos de su obra.
Precisamente el escritor Clintón Ramírez Contreras describe a Bacca Linares como un hombre que abrazó el periodismo, la docencia y la literatura durante casi medio siglo, en un acto de rotunda independencia, y quien también fue característico por su contagioso sentido del humor.
“Deja una obra literaria y periodística aquilatada, diversa, feliz, que marca un sendero alterno para las nuevas generaciones de escritores. Su vida intelectual es un ejemplo de entrega a un oficio que ejerció con rigor jubiloso y sin escatimar esfuerzos”, aseguró el escritor Ramírez Contreras, en un discurso que invita, a la comunidad académica y en general, a unirse a este Conversatorio que rendirá homenaje a sus logros.
Para el compilador y autor, Edgar Rey Sinning, docente de esta casa de estudios superiores, hablar de Guillermo Heríquez Torres (Q.E.P.D), es definirlo como un dramaturgo de quien tuvo la fortuna de leer la mayoría de sus obras, como sus cuentos e indagaciones sobre la historia de Ciénaga, y la música que él llamó ‘Valle sin agua’. Entre sus obras, también se destacan ‘Té para Elisa’, ‘Cuadrado de Astromelia’, ‘El Misterio de los Buendía’ y ‘Sin Brujas ni espantos’.
“Guillermo no solamente fue un buen escritor, un hombre vehemente en sus decisiones y un gran amigo, fue un gran amigo, me dolió mucho su muerte… Siempre salimos adelante, por encima de todas las cosas nos unía la literatura y los amigos”, indicó el docente de la Institución, haciendo alusión a algunos recuerdos que también se compartirán en el Homenaje póstumo que se realizará en Unimagdalena este jueves 11 de febrero a las 4:00 p.m.
Tags
Más de
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Sicarios hieren a bala a un hombre y una mujer en Ciénaga
El hecho de sangre ocurrió en horas de la noche de este domingo, en el barrio Córdoba.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Lo Destacado
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Dura carta de Efraín Cepeda por presiones del Presidente sobre consulta popular
El presidente del Senado, pidió a los congresistas “no dejarse amedrentar”.
Con megaclase de ‘Campanita’ y Alex Dance, este viernes se lanza el programa Santa Marta Activa
La actividad es completamente gratis.
Tras declarar emergencia preventiva, Gobernación anuncia obras por $15 mil millones
La administración departamental indicó que intervendrá puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias en 10 municipios.
Disidencias de las Farc secuestraron a un niño de 11 años en Jamundí
La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la liberación del menor.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.