Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Abril de 2020 - 4:55pm

Remos de esperanza, así llega el material educativo a los Pueblos Palafitos del Magdalena

Las guías primero son transportadas en un Johnson y luego en canoas, los mensajeros pedagógicos las entregan casa por casa.
 Los mensajeros pedagógicos van casa por casa a bordo de una canoa.
Anuncio
Anuncio

Esta vez no se trata de una visita casa por casa por parte de grupos armados como en tiempos pasados, los gritos de angustia de aquella ocasión quedaron en el olvido; hoy la esperanza toca sus puertas, y es que a pesar de la contingencia por la pandemia los niños de los pueblos palafitos de Nueva Venecia y Buena Vista reciben sus materiales académicos para seguir estudiando.

La Secretaría de Educación del Magdalena con el propósito de continuar con el calendario escolar estableció varios lineamientos teniendo en cuenta la baja cobertura de internet que presenta el departamento y ante esto creó un grupo denominado ‘mensajeros pedagógicos’, quienes son los encargados de llevar las guías a los estudiantes en zonas de difícil acceso.  

Una de las escuelas con la misión de brindar inclusión y equidad es la institución educativa San José del municipio de Sitionuevo, que cuenta con alrededor de 3.200 estudiantes en 10 sedes, destacando que tiene en su cobertura dos zonas rurales y los pueblos palafitos.

En el cumplimiento de este objetivo la rectora de la institución, Vilma Aguabara junto a los docentes envuelven todas las guías plasmando los elementos de bioseguridad y luego los mensajeros pedagógicos a través de un Johnson se encargan de llevar el material educativo a las poblaciones de Nueva Venecia y Buena Vista.

A pesar de los obstáculos la institución le entrega el material a los estudiantes.

Al llegar a los pueblos, el material pasa a unas canoas y los mensajeros pedagógicos con dirección en mano comienzan a remar para ir en casa en casa a entregando las guías.

“En Nueva Venecia tenemos aproximadamente 800 estudiantes, desde prescolar hasta el grado 11, mientras que en Buena Vista son 170 alumnos de primaria. Estos pueblos palafitos son trascendentales en nuestro sistema de educación, es una zona sin conectividad, donde el nivel de formación es bajo y por eso nuestro esfuerzo para cambiar esa realidad”, destacó la rectora.

Las cartillas de preescolar y primera fueron diseñadas bajo un criterio de la institución, mientras que las de bachillerato fueron realizadas a criterio de los docentes.

“Todo esto se realiza en un proceso de acompañamiento…Es una metodología de educación flexible, autónomo y de autoevaluación. Luego que terminen se empieza con la etapa de retroalimentación de los docentes”, explica.

No obstante, la falta de conectividad en la zona y que en algunas familias no cuenten con ‘teléfonos inteligentes’ ha unido a varios vecinos para que sus hijos cumplan con cada una de las tareas.

“Ha sido un desafío diseñar una estrategia incluyente, que sea realmente de calidad, con equidad, que los contenidos se han equitativos independiente de lugares donde estén, sea en veredas o fincas”, dijo la rectora.

Y es que la rectora Vilma Aguabara señala que no solo ha sido toda una travesía llevar el material a los pueblos palafitos, sino que a la experiencia se le suma la entrega en las zonas rurales como son los corregimientos de Carmona que tiene 67 y San Antonio con 156 alumnos.

“En esas zonas tenemos estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato con educación flexible- que es hasta noveno grado. Hasta en finca hemos entregado material y ha sido una satisfacción lograr llevar estas guías y más ver los rostros de alegría de los niños y los padres reciben ese material”.

El covid-19 llevó al mundo a usar la tecnología al 100 por ciento; no obstante, los niños de las zonas rurales del departamento que no cuentan con este derecho, han tenido la oportunidad de recibir sus guías escolares para seguir caminando por los escalones del saber con el sueño de algún día no muy lejanos convertirse en ser bachilleres y luego aspirar a una carrera profesional para intentar cambiar la realidad de sus familias.

En motos y motocarro llevan el material educativo a las zonas rurales.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Personas capturadas

Cae red de juegos ilegales en Pivijay: cuatro capturados y $80 millones en elementos incautados

Cuatro de los allanamientos se realizaron en viviendas particulares y tres en establecimientos tipo casino.

19 mins 28 segs
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

53 mins 28 segs
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

4 horas 27 mins
Joel García

En plena vía pública asesinan a joven en Pivijay

La víctima fue identificada como Joel García.

5 horas 22 mins
Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio

La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.

2 días 40 mins

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

2 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

2 horas 17 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

48 mins 59 segs
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

1 hora 8 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

4 horas 22 mins
Gustavo Petro en Santa Marta.
Gustavo Petro en Santa Marta.

$773 mil millones y granjas solares: Petro y sus anuncios para el agua en Santa Marta

En el encuentro del Presidente con pueblos indígenas, aseguró que era imprescindible un plan de reforestación de la Sierra Nevada para asegurar el agua del territorio.

6 horas 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas