"Quieren hacer dinero a costa de nosotros”: Conductores denuncian abusos de fotomultas en Ciénaga


Seguimiento.co recibió las denuncias de varios conductores y propietarios de buses de servicio público pertenecientes a distintas empresas, particularmente de Ciénaga, sobre serias irregularidades en el funcionamiento de cámaras de fotomultas y vehículos de control a la altura de Cordobita.
Señalan que, desde septiembre de 2024, los dispositivos de fotodetección instalados en estas zonas, administradas por Intraciénaga, han emitido comparendos de manera masiva, sin pruebas claras del supuesto exceso de velocidad, afectando gravemente la operación de sus vehículos. Entre las empresas afectadas se encuentran Colibertador, Sensación, Cotrasunidos, La Veloz y Berlinas.
A la problemática se suma la actuación de un vehículo móvil de fotodetección que, según los denunciantes, se estaciona en lugares prohibidos y sin señalización, acompañado de dos motocicletas que realizan maniobras sospechosas cerca de los vehículos sancionados.
“Se presume que al momento de pasar el vehículo cerca del carro de la fotomulta, pasa la moto al lado. Tal cual como ocurría con el carro de la fotomulta de Fundación”, señala uno de los denunciantes a este medio.
Algunos conductores reportan entre 10 y 40 comparendos en sus flotas, sumando más de 150 sanciones en total, lo que afecta no solo su estabilidad económica, sino también la prestación del servicio público. Los transportadores manifiestan que han solicitado pruebas que acrediten las infracciones, como videos o registros, pero hasta el momento no han recibido respuesta de las autoridades.
Según ellos, el organismo de tránsito de Ciénaga les informó que el sistema fue actualizado y ahora es gestionado desde Barranquilla, pero esta explicación no ha estado acompañada de evidencia que respalde las sanciones. En palabras de uno de los denunciantes, “quieren hacer dinero a costillas de conductores de servicio público”.
Ante esta situación, los conductores han decidido tomar medidas legales. Tienen prevista una reunión con abogados especialistas en temas de transporte para estructurar una defensa conjunta y exigir transparencia en el manejo de las cámaras de fotodetección. Aunque aseguran que aún no han recurrido a vías de hecho para no afectar la prestación de un servicio público esencial, no descartan intensificar sus acciones si no reciben respuestas concretas.
Seguimiento.co intentó comunicarse con Intraciénaga para conocer su posición frente a las denuncias, pero hasta el momento no se ha obtenido respuesta.
Tags
Más de
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero
El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
Banqueño murió tras ser víctima de un atentado a bala en Bogotá
Se trata de Jaider Sánchez, conocido como ‘Purry’.
Lo Destacado
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.