¿Qué responsabilidad tendría la Gobernación por la crisis de salud en pandemia?


Cuando comenzó la pandemia la primera tarea de la Gobernación fue la entrega de mercados y le seguía ampliar la capacidad de camas UCI en el departamento, sin embargo, esta asignatura quedó pendiente ante la no adquisición de la antigua clínica Saludcoop en comodato.
Frente a este tema, la presidencia de la Asamblea del Magdalena, Claudia Patricia Aarón, explicó que el 4 de abril del pasado año, el gobernador Carlos Caicedo anunció que la antigua clínica SaludCoop era entregada en comodato, “el Gobierno Nacional cumplió y el agente interventor también, lo dijo el mismo gobernador, sin embargo, no logro entender porque este acuerdo no continuó…Aquí lo más importante no era quien manejara los recursos sino que se cumpliera con lo prometido que era la ampliación de camas UCI para el departamento”, aseveró Aarón.
Indicó que el tiempo demostró que al final la gobernación no hizo nada, “no hubo extensión de camas UCI, solo los ventiladores y estos los dio el Gobierno Nacional”.
En este mismo sentido, la presidenta de la Duma responsabilizó a la gobernación de la crisis de salud que se vive en el departamento, “estas muertes son responsabilidad de su mala gestión, debimos estar a la par de las grandes ciudades, pero aquí solo hubo una ejecución en salud del 44 por ciento, una ejecución pobre para un presupuesto que tenía liquidez, una inversión total que se hubiera evitado algunas muertes con más camas UCI…En estos momentos no tenemos una cama UCI en Santa Marta y no nos están recibiendo pacientes ya en Cartagena, Valledupar y Barranquilla, están remitiendo a Sincelejo y Cundinamarca. Yo creo que la indisciplina social y la ineficiencia del gobierno departamental nos tiene sumergido en una crisis”, manifestó la asambleísta.
Por su parte, la diputada Elizabeth Molina dijo que el comodato de la antigua clínica Saludcoop fue otro show mediático del gobernador Caicedo, argumentando que por su falta de gestión se perdieron cerca de 49 mil millones de pesos.
“Hoy a nivel de salud no se ha hecho nada, no se invirtió en una cama UCI. Qué se hace con los recursos guardados y los magdalenenses muriéndose; cómo le devolvemos a las familias un ser que perdieron o a esas familias que hasta cuatro integrantes perdieron, el gobernador no hizo nada”, cuestionó la diputada.
También se refirió a las ambulancias, destacando que estos vehículos debieron se entregados antes del 31 de diciembre de 2020, “pero todo es un show mediático, están acostumbrados a beneficiar a los contratistas, mientras que los pacientes se mueren porque no hay ambulancias para su trasladado, no hay camas UCI…¿A quiénes le reclamamos esas vidas que han dejado la falta de compromisos de la gobernación y su secretaría de Salud”, denunció Molina.
Mientras que el diputado Amed Zawady reconoció que esta situación complicada por el Covid-19 no solo la atraviesa el departamento sino el mundo, argumentando que nadie estaba preparado para actuar ante una pandemia.
“En días pasados asistió el secretario de Salud (Julio Salas) a la Asamblea y dijo que si se han hechos esfuerzos, pero pienso que pudieron ser pueden ser más, hay que redoblar esfuerzos en la cartera de Salud”, expresó Zawady.
El asambleísta reconoció que a la administración departamental le faltó ejecución, “si bien yo admiro el esfuerzo de los médicos y enfermeras de los distintitos hospitales, creo que faltó planeación, la ejecución fue solo del 45 por ciento y por eso me parecen que se deben redoblar esfuerzos para que este 2021 no sea tan catastrófico”.
El diputado dijo que el jefe de la cartera de Salud le expresó que aún se puede adquirir la clínica Saludcoop en comodato. “Le propondría al Gobierno Nacional y Departamental sentarse para negociar este espacio que sería fundamental para actuar en estos momentos de crisis”, concluyó el diputado.
Tags
Más de
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Objetivo cumplido: ANT completa 100% de Comités de Reforma Agraria en el Magdalena
La entidad logró cobertura total en los 29 municipios y el distrito en menos de un año, a través del trabajo liderado por la Dirección Territorial Caribe.
Murió ‘El Diablito’ tras resultar herido en atentado sicarial en El Retén
La víctima respondía al nombre de Duniger José Hernández Villarreal.
Congreso aprueba Ley de Conmemoración de los 400 años de la fundación de Plato
La iniciativa fue impulsada por el senador Carlos Mario Farelo.
Conmoción en Aracataca: encuentran muerto a hombre reportado como desaparecido
Julián José Tapia tenía 35 años de edad.
Accidente de tránsito dejó un muerto y un herido en Zona Bananera
La víctima mortal fue identificada como Armando Parra Valera de 30 años.
Lo Destacado
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.