Programa de Psicología de Unimagdalena ya cuenta con doble titulación



Continuando con su premisa de Innovación, la Universidad del Magdalena oferta el primer Programa de pregrado en Psicología con doble titulación en convenio con la Universidad La Sapienza con sede en Roma – Italia, considerada la universidad oficial más grande de Europa y la más importante de la República Italiana.
A través de la puesta en marcha de este convenio pregrado-pregado, los estudiantes de la Alma Mater deben realizar mínimo un año de estudios en la Universidad La Sapienza y finalmente obtener el título de ambas Instituciones; al igual que los estudiantes de la universidad italiana, quienes realizarán la estancia académica en esta Casa de Estudios Superiores por el mismo periodo de tiempo, obteniendo el mismo beneficio de doble título.
El evento de presentación del Programa se llevó a cabo en el Auditorio Roque Morelli Zárate de la Alma Mater y contó con la asistencia de la doctora Concetta Pastorelli, directora del Centro Interuniversitario para el estudio de la conducta pro social y antisocial de La Sapienza, la psicóloga especialista Karen Ávila Labastidas, directora del Programa de Psicología, la doctora Carmelina Paba Barbosa, docente de la Institución, así como la Doctora María Dilia Mieles Barrera, vicerrectora académica, siendo estas dos últimas, parte importante en la consecución de este significativo convenio interinstitucional.
Así mismo, fueron espectadores entusiastas del mismo, los directores de los diferentes Programas Académicos, docentes y estudiantes adscritos a la Facultad de Ciencias de la Salud. El encuentro fue instalado por el Doctor Pablo Vera Salazar, rector de este Centro de Estudios Superiores, quien en su intervención manifestó que este es uno de los convenios que más lo llenan de satisfacción y orgullo.
“Yo los invito a que hagan el esfuerzo para vivir esta experiencia, la Universidad les brinda una gran cantidad de beneficios y apoyos de todo tipo para ello y es que el camino a la internacionalización es fundamental en el entendido de que tenemos que construir capacidades propias y una excelente manera de hacerlo es en alianza con instituciones de gran solidez como lo es La Sapienza”, afirmó el máximo dirigente de la Institución.
Es importante resaltar que los futuros psicólogos iniciarán su proceso formativo a partir del mes de septiembre del 2019, para dicho paso deberán cumplir ciertos requisitos fundamentales que consisten en: ser estudiante activo del Programa de Psicología, mostrar un nivel del idioma italiano B1 y ser seleccionado por la universidad de origen para hacer parte de este programa; la misma puede establecer como requisito adicional el tener un promedio ponderado mínimo, número de créditos cursados y pendientes por cursar, competencias lectoras y escritoras fuertes, entre otras que considere pertinentes.
El ideal es que los jóvenes puedan homologar algunas materias para que al retornar a su Alma Mater no tengan que repetir varias asignaturas o incluso un semestre completo.
La doctora Concetta Pastorelli manifestó que “Ya son cuatro años que se han venido trabajando con la Universidad del Magdalena en investigación, y es el fruto de calidad que esto ha aportado lo que ahora atrae a La Sapienza para vincularse en un convenio de pregrado-pregado con esta excelente Institución”.
Por otra parte, Rubén Balanta Mera, estudiante del Programa de Psicología expresó que “este Programa marca un hito en la historia de la Universidad, además da muestra de la calidad en la que han venido trabajando los docentes, directivos y estudiantes en materia de investigación e internacionalización”.
El estudiante elegido en este programa no solo obtendrá su título como psicólogo de la Universidad del Magdalena y de la Universidad de Roma La Sapienza en el pregrado de Psicología y Procesos Sociales, sino que además podrá vivir una experiencia cultural y académica inigualable en uno de los países con mayor número de sitios declarados como Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.