Por su gestión como rector de Unimagdalena, Pablo Vera recibe máxima calificación


Con la más alta calificación y de manera unánime fue el evaluado el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Hernán Vera Salazar Ph.D, por el Consejo Superior de la Alma Mater, en la primera sesión ordinaria presencial del año 2022, llevada a cabo en auditorio del Edificio Mar Caribe.
Una calificación “Sobresaliente” entregó al unísono el máximo órgano de dirección y gobierno de esta Casa de Estudios Superiores al Doctor Vera Salazar, por las metas alcanzadas en el cuarto trimestre del año 2021, en el Acuerdo de Gestión Rectoral, Plan de Acción, Plan de Fortalecimiento Institucional y lo Jurídico.
“Todo el cumplimiento de lo que se ha propuesto la Universidad dentro de este proceso nuevo, con esta nueva rectoría, ha sido sobresaliente el resultado. Todos los consejeros votamos unánimemente aprobando con sobresaliente la gestión del Rector en todas las áreas que se plantaron: presupuestal, financiera, jurídica de desarrollo académico. Todos los resultados han sido muy satisfactorios. Ha sido un consejo estimulante, optimista, de cara al futuro que se la vecina a la Universidad”. Así lo hizo saber el doctor José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo.
Para Ginna Marcela Sarmiento Gómez, representante de los Estudiantes, todos los consejeros hicieron sus aportes y observaciones desde los distintos estamentos que representan, desde los cuales pudieron corroborar los logros obtenidos. Desde su rol estudiantil destaca transparencia en las elecciones y el cumplimiento cabal de este ejercicio democrático.
“Pude participar en cuanto el estamento estudiantil, toda la parte organizacional y del liderazgo que se han venido afianzando, frente a la gestión que ha hecho el rector y todo su grupo directivo. Este de una u otra forma se vio plasmado también en las elecciones pasadas donde fue un proceso totalmente democrático y transparente, donde no hubo ningún tipo de confrontación frente los actores que hacían parte de ese proceso democrático”, señaló Sarmiento Gómez.
Por su parte el doctor Óscar García Vargas, representante de las Directivas Académicas, resaltó que las metas alcanzadas fueron cumplidas en un año que tuvo muchas complicaciones como consecuencia de las dificultades que en todos los aspectos sigue generado la pandemia. Así mismo, indicó que la gestión rectoral prevista para este año 2022 está llena de retos institucionales para todas las personas que tienen una relación directa con la Universidad.
“Profesores, estudiantes funcionarios, tenemos responsabilidad en el cumplimiento de las metas que se han trazado desde la gestión rectoral que se nos presentó. Entre otras cosas, se incrementa en un 44% con respecto a las metas que tuvimos en el año inmediatamente anterior, lo que genera una gestión rectoral mucho más ambiciosa, que ya con la presencialidad en nuestra institución se van a alcanzar. Eso es muy importante. Son obviamente metas ligadas al Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 de la Institución. Esa es la ruta, esa es la brújula”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cárcel para dos hombres que habrían abusado sexualmente de una menor en Plato
Los presuntos responsables de este hecho serían familiares de la menor.
A tiros asesinan a ‘Perilla’ en San Sebastián: un presunto responsable fue capturado
La víctima estaba al interior de su vivienda cuando fue atacada. El aprehendido resultó herido en un cruce de disparos con la Policía.
A bala hieren de gravedad a ‘Topo’ en Riohacha
El hecho ocurrió en el barrio La Luchita.
Por 'descalabro' del PAE, investigan a funcionarios en el Magdalena
La Procuraduría señaló a la actual jefe de contratación de la Gobernación y a su antecesor, por la no prestación del servicio de alimentación que afectó a más de 100 mil niños.
De $500 billones para vías, Gobierno solo destinó $297 mil millones para Magdalena
Senadores criticaron que más de la mitad de los recursos sean dirigidos a costos de funcionamiento de las entidades.
Enfrentamientos entre autodefensas ponen en riesgo comunidades en Aracataca
Los hechos se registraron el domingo en zona rural de esa población.
Lo Destacado
Piden ayuda para salvar la vida de cachorros abandonados en Santa Marta
La Fundación Alma Perruna ha denunciado el ‘infierno’ que es la ciudad para los animales, cuya situación empeora ante los incumplimientos de los acuerdos para su protección.
Ligas deportivas se rebelan a Caicedo: no irán a show por sueldos adeudados
Asolimag criticó que los convoquen para ir a la Expogestión amenizada por varios artistas vallenatos, mientras que a los entrenadores les deben salarios y no han dado aportes a deportistas.
Colombia es el segundo país de la Ocde con precio más elevado de energía
Según los expertos, este ítem del fluido eléctrico influye en la inflación general que representa cada uno de los países.
ATENCIÓN: filtran resolución del CNE; candidatura de Patricia Caicedo se caería
Así lo dio a conocer RCN Noticias, al publicar un pantallazo de la resolución que aún no ha sido leída oficialmente.
300 kilos de basura fueron recogidos en el camellón de la Bahía y el Parque Bolívar
Essmar y Atesa lideraron esta actividad de recolección de residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.