Por su gestión como rector de Unimagdalena, Pablo Vera recibe máxima calificación

Con la más alta calificación y de manera unánime fue el evaluado el Rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Hernán Vera Salazar Ph.D, por el Consejo Superior de la Alma Mater, en la primera sesión ordinaria presencial del año 2022, llevada a cabo en auditorio del Edificio Mar Caribe.
Una calificación “Sobresaliente” entregó al unísono el máximo órgano de dirección y gobierno de esta Casa de Estudios Superiores al Doctor Vera Salazar, por las metas alcanzadas en el cuarto trimestre del año 2021, en el Acuerdo de Gestión Rectoral, Plan de Acción, Plan de Fortalecimiento Institucional y lo Jurídico.
“Todo el cumplimiento de lo que se ha propuesto la Universidad dentro de este proceso nuevo, con esta nueva rectoría, ha sido sobresaliente el resultado. Todos los consejeros votamos unánimemente aprobando con sobresaliente la gestión del Rector en todas las áreas que se plantaron: presupuestal, financiera, jurídica de desarrollo académico. Todos los resultados han sido muy satisfactorios. Ha sido un consejo estimulante, optimista, de cara al futuro que se la vecina a la Universidad”. Así lo hizo saber el doctor José Miguel Berdugo Oviedo, representante del Sector Productivo.
Para Ginna Marcela Sarmiento Gómez, representante de los Estudiantes, todos los consejeros hicieron sus aportes y observaciones desde los distintos estamentos que representan, desde los cuales pudieron corroborar los logros obtenidos. Desde su rol estudiantil destaca transparencia en las elecciones y el cumplimiento cabal de este ejercicio democrático.
“Pude participar en cuanto el estamento estudiantil, toda la parte organizacional y del liderazgo que se han venido afianzando, frente a la gestión que ha hecho el rector y todo su grupo directivo. Este de una u otra forma se vio plasmado también en las elecciones pasadas donde fue un proceso totalmente democrático y transparente, donde no hubo ningún tipo de confrontación frente los actores que hacían parte de ese proceso democrático”, señaló Sarmiento Gómez.
Por su parte el doctor Óscar García Vargas, representante de las Directivas Académicas, resaltó que las metas alcanzadas fueron cumplidas en un año que tuvo muchas complicaciones como consecuencia de las dificultades que en todos los aspectos sigue generado la pandemia. Así mismo, indicó que la gestión rectoral prevista para este año 2022 está llena de retos institucionales para todas las personas que tienen una relación directa con la Universidad.
“Profesores, estudiantes funcionarios, tenemos responsabilidad en el cumplimiento de las metas que se han trazado desde la gestión rectoral que se nos presentó. Entre otras cosas, se incrementa en un 44% con respecto a las metas que tuvimos en el año inmediatamente anterior, lo que genera una gestión rectoral mucho más ambiciosa, que ya con la presencialidad en nuestra institución se van a alcanzar. Eso es muy importante. Son obviamente metas ligadas al Plan de Desarrollo Universitario 2020-2030 de la Institución. Esa es la ruta, esa es la brújula”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































