Por Fenómeno de El Niño, se registra mortandad de peces en el caño Zapayán


Con el anuncio del Fenómeno de El Niño en el país, empiezan a presentarse los primeros casos de mortandad de peces en el departamento del Magdalena, consecuencia de las altas temperaturas.
La situación presentada esta semana en el caño Zapayán, cercano a los corregimientos de Piedras Pintadas y Piedras de Moler, registra la muerte de ciento de peces de la especie Arenca Sardinata (Triportheus magdalenae), en una cantidad sin estimar, ocasionando una emergencia ambiental y sanitaria en el sector.
La causa de esta mortandad es la fuerte sequía que se registra en el departamento, debido a los efectos climáticos del Fenómeno de El Niño, los bajos niveles del rio Magdalena y la conexión de este con la Ciénaga de Zapayàn, así como la falta de oxígeno en el agua, siendo más propensos a morir los peces pequeños, indicó Corpamag.
Frente a esta problemática la Corporación Autónoma Regional del Magdalena realizó un recorrido en el sector donde tomó muestra de los peces muertos, los cuales fueron entregados al Instituto Colombiano Agropecuario ICA para su análisis en el laboratorio. Así mismo, se evidenció que la lámina de agua, que está por encima del lodo, oscila entre 40 cm y 30 cm; no hay conexión de ningún tipo de afluente que alimente la ciénaga de Zapayán y la actividad económica en el cuerpo de agua la siguen realizando en los pocos sitios donde se han concentrados los peces que quedan, sin ningún tipo de control.
“Estuvimos acompañando a la Administración Municipal de Zapayàn, se convocó un Consejo de Gestión del Riesgo y apoyamos la Declaración de la Calamidad Pública. Según pronósticos del IDEAM, vamos a tener el Fenómeno de El Niño hasta abril y los niveles del río se encuentran ya muy bajo, por lo que es posible que se presenten mortandad de peces en otros sectores del departamento del Magdalena” afirmó el director de la entidad ambiental, Alfredo Martínez Gutiérrez.
Ante esta situación, Corpamag recomendó a la administración municipal activar el Plan de Gestión del Riesgo e iniciar inmediatamente el proceso de recolección de peces muertos para contrarrestar los malos olores producto de la descomposición, evitando la aparición de enfermedades virales y respiratorias en las comunidades circundantes a la ciénaga. De igual forma, disponerlos en sitios alejados de las orillas del caño, en fosas excavadas con una profundidad alrededor de los 2.0 metros disponiéndose en capas con cal y arena para contrarrestar la proliferación de moscas y otros vectores perjudiciales para la salud humana.
Por último, indicaron que emergencias como las ocurridas en el caño de Zapayán podrían presentarse en otros cuerpos de agua del departamento del Magdalena, producto de los efectos del Fenómeno de El Niño.
Tags
Más de
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Desastre por fuerte aguacero en Plato, corregimientos y municipios aledaños
El Difícil, El Banco, Nueva Granada, Chivolo y corregimientos del Magdalena, han reportado un escenario similar.
Fuerte operativo contra el Clan del Golfo en Aracataca deja ocho capturados
Entre los detenidos están alias ‘Jener’, señalado como coordinador de homicidios y otros presuntos miembros clave de esta estructura criminal.
Torrencial aguacero cae en Plato: crece preocupación por desbordamiento de arroyos
Desde las 8:00 de la mañana la lluvia no para.
Bus de Cootranscaribe fue atacado a bala en la Troncal de Oriente
El atentado se suma al homicidio de un trabajador de la misma empresa registrado ayer martes.
Lo Destacado
Identifican al barbero asesinado en el barrio El Parque
Se trata de Jack Mathius Becerra.
María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz
El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Esta es Judy Milena, la turista caucana que murió buceando en Taganga
Según fuentes cercanas a la víctima, no sabía nadar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.