Ocupación de camas UCI en Magdalena solo se mide en 3 municipios; en los otros 26 no hay

Recientemente, la Gobernación del Magdalena emitió un comunicado de prensa en el que daba tranquilidad a la población del departamento, pues se informaba que la ocupación de UCI en el no había superado el 56%.
A primera vista, esta debería ser una una noticia tranquilizadora para los magdalenenses, pues una ocupación UCI de este nivel permite a las personas saber que, en caso de que se contagien de coronavirus y la situación se complique, hay capacidad de reacción por parte de la red de salud.
Sin embargo, una mirada más profunda a simple comunicado de prensa público permite entrever una realidad que no es tan alentadora para los Magdalenenses, y es que para medir dicha ocupación solo se miran 3 de los 29 municipios del Magdalena (sin tener en cuenta a Santa Marta, que se individualiza por ser capital).
Tal como lo confirmó Seguimiento.co, según cifras del Ministerio de Salud, en el departamento solo hay camas UCI en Ciénaga (34 reportadas), Fundación (6) y Plato (8). En el resto de municipios no hay ni una sola cama UCI a la que puedan acudir los ciudadanos que requieran atención médica de cuidados intensivos.
De acuerdo con las cifras más recientes de Minsalud (del miércoles 6 de enero), de las 34 camas UCI en Ciénaga solo hay ocupadas 7, por lo que la tasa de ocupación es apenas del 20,59%. En Fundación no se reporta ninguna de las 6 camas ocupadas (0%) y en Plato, de las 8 camas aún hay 2 disopnibles, por lo que la ocupación es del 75%.
Poblaciones como El Banco o Pivijay, pese a concentrar un grueso importante de la población no cuentan tan siquiera con una cama UCI, según el reporte oficial del Ministerio de Salud.
No obstante, aunque el Ministerio de Salud reporta que en el Magdalena (sin contar Santa Marta) hay una capacidad instalada de 48 camas UCI para adultos, la Gobernación del Magdalena, en sus comunicados oficiales, sostiene que son 56 las camas UCI certificadas con las que cuentan.
Tags
Más de
Ataque sicarial en Aracataca: pareja es herida en intento de acabar con sus vidas
Sujetos armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y dispararon en su contra sin mediar palabra.
La candidata a la Gobernación Margarita Guerra moviliza a su tierra natal
El evento en Fundación fue descrito como una demostración de fuerza y apoyo.
Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones
El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.
Capturan a ‘Sonwil’ cuando cobraba extorsiones a mototaxistas en Orihueca
Las autoridades le incautaron un arma de fuego, seis cartuchos calibre 38 y panfletos de una banda delincuencial.
Alias 'Yesid', el temor de los comerciantes de Guamal, cayó en un allanamiento policial
El presunto integrante del Clan del Golfo fue capturado en flagrancia con un arma de fuego y base de coca durante un operativo en San Isidro.
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Lo Destacado
Encuentran sin vida en México al reconocido fotógrafo samario Jonathan Ortiz
Realizó colaboraciones con la influencer y modelo mexicana Karely Ruiz.
El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A
El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.
Las elecciones atípicas en el Magdalena costarán más de $32 mil millones
El CNE y la Registraduría afinan los últimos detalles para garantizar transparencia y seguridad en el proceso.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
Ataque sicarial en Aracataca: pareja es herida en intento de acabar con sus vidas
Sujetos armados en motocicleta llegaron hasta la vivienda y dispararon en su contra sin mediar palabra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























