¡Mucho ojo! Con las lluvias aumenta propagación del caracol africano en el Magdalena


Con el incremento de la temporada de lluvias, aumenta la propagación del Caracol Africano (Achatina fulica) una de las 100 especies exóticas invasoras más dañina en el mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Según la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, en los últimos días han recibido reportes de esta especie en la cabecera municipal de Aracataca, en donde la comunidad reportó la aparición en la remodelación del parque central. Según las investigaciones, esta especie habría sido transportada en la tierra y las plantas que fueron adquiridas en un vivero de Santa Marta para la ornamentación de esta obra. Allí lograron la recolección de cerca de 2 mil ejemplares con el apoyo de Corpamag.
De otro lado, en la vereda Las Tinajas, sobre la Troncal del Caribe, la comunidad emprendió una campaña de recolección junto a la presidenta de la Acción Comunal y lograron identificar y recoger mil caracoles africanos.
De acuerdo a lo evidenciado, la mayoría de los caracoles en esta zona fueron ubicados en cultivos de pancoger y en los alrededors de las quebradas.
¿Qué debes hacer si te encuentras un caracol africano?
Paso 1: Cumplir con las normas de bioseguridad. Uso permanentemente de tapabocas y guantes para su manipulación
Paso 2: Identificar correctamente el Caracol Africano y no confundir con otra especie.
Paso 3: Una vez identificados recolectarlos todos, tomándolos por la concha y nunca por la parte blanda, luego depositarlos en una bolsa plástica. Recordar buscar debajo de las hojas y en el suelo.
Paso 4: Una vez colectados echar cal o sal común en los caracoles, asegurándose que caiga en la parte blanda del animal y cerrar bien la bolsa.
Paso 5: Hacer un hueco de 50cm a 100cm de profundidad, dependiendo de la cantidad de caracoles, y depositar las bolsas. Recuerde que no deben haber cuerpos de agua cerca ni tuberías.
Paso 6: Tapar el hueco y cercarlo con el fin de que no entren otras especies ni mascotas.
Este procedimiento debe realizarse constantemente (mínimo 3 veces), debido a que el Caracol Africano es una especie de difícil erradicación y de rápida reproducción.
El caracol gigante africano ( Achatina fulica,) es una especie terrestre, nativa del este de África y es una de las especies plaga más destructivas en áreas tropicales y subtropicales, causando daños en cultivos y huertas domésticas. Además del impacto que puede tener en sistemas agrícolas y en ecosistemas naturales, el Caracol Africano también puede actuar como vector de parásitos de importancia médica, afectando la salud de los seres humanos
Tags
Más de
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes
Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.
Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta
La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente
Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.
Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora
Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.