Anuncio
Anuncio
Miércoles 21 de Mayo de 2025 - 5:02pm

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.
Corpamag
Anuncio
Anuncio

En atención a la situación reportada por la comunidad de Nueva Venecia, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, a través de un equipo técnico especializado y bajo el liderazgo de su director general, Alfredo Martínez Gutiérrez, realizó una visita al sector con el fin de recoger muestras de laboratorio para verificar  que la planta acuática que se encuentra actualmente en el sitio corresponde a Hydrilla verticillata, conocida comúnmente como “Rabo de Caballo”.

Durante el recorrido se recolectaron ejemplares de esta planta y se tomaron parámetros físico-químicos del agua, con el fin de diagnosticar técnicamente las condiciones del ecosistema y brindar una respuesta adecuada a la comunidad.

Así mismo, con el propósito de contar con un diagnóstico técnico, se realizaron mediciones de pH, temperatura, oxígeno disuelto y conductividad del agua en distintos puntos. Esta información permitirá evaluar la calidad del agua y orientar acciones específicas de intervención ambiental.

Durante el recorrido, se pudo constatar además, y con base en los testimonios de los habitantes del sector, que no se ha presentado una mortandad masiva de peces, sino casos aislados de peces pequeños que no afectan significativamente las actividades de subsistencia de quienes habitan en la zona, como lo es la pesca y el turismo.

“Una de las principales razones por las que he venido es por las denuncias de una presunta mortandad de peces, pero después de un recorrido por la ciénaga junto a líderes comunales, el inspector de policía y habitantes del sector evidenciamos que tal mortandad no existe. Hoy hicimos compromisos para mejorar la calidad del agua, a través de limpiezas manuales y emprenderemos unas jornadas de educación ambiental con los estudiantes del colegio San José de Nueva Venecia. Todo esto enmarcado en las acciones que tiene la Corporación para la recuperación de la Ciénaga Grande de Santa Marta”, explicó Alfredo Martínez Gutiérrez, director general de Corpamag.

Como parte del trabajo conjunto, se acordó con la comunidad iniciar jornadas de limpieza manual de los cuerpos de agua y la construcción de estructuras blandas en las bocatomas, con el objetivo de reducir la entrada de maleza a la ciénaga y mejorar el flujo e intercambio hídrico.

Por su parte, Temístocles Meléndez Garaizabalo, líder de la comunidad de Nueva Venecia manifestó: “Para nosotros es muy importante que el director de Corpamag haya llegado a la Ciénaga de Pajaral, un complejo de la Ciénaga Grande de Santa Marta, para apoyarnos en la lucha que tenemos con la maleza acuática que nos está invadiendo. Un grupo de amigos quienes representamos a la comunidad hemos llegado a unos acuerdos con el doctor Martínez para buscar una solución a esta situación. En cuanto a la mortandad de peces que se denuncia, la verdad soy sincero, yo no he visto, porque yo no me puedo poner a argumentar cosas que no son verdad y yo quiero que la comunidad sepa que en esta zona no ha ocurrido tal situación hasta el momento.”

También, se definió la implementación de un programa de educación ambiental dirigido a jóvenes estudiantes de la institución educativa local. Este componente busca fortalecer la cultura ambiental mediante campañas de sensibilización sobre el cuidado de los ecosistemas y la importancia de preservar la Ciénaga Grande.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mantenimiento programado.

El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes

Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.

17 mins 58 segs
Lugar de los hechos.

Preventista resultó herida tras sufrir accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Santa Marta

La lesionada fue identificada como Naylin Odel Polo de Santa Marta.

32 mins 58 segs
Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente

Alerta por erosión en zona de ferry entre Salamina y El Piñón: citan reunión urgente

Entre las entidades citadas a la mesa de trabajo se encuentran la Ungrd, el Ministerio de Transporte, el Invías, Corpamag y Cormagdalena.

50 mins 58 segs
Corpamag

Corpamag realiza toma de muestras de laboratorio ante proliferación de planta invasora

Durante la visita se recolectaron muestras del agua y de la planta acuática presente en Nueva Venecia.

17 horas 48 mins
Lugar de los hechos.

Vendedor de boletas fue asesinado a bala en Algarrobo

Hasta el momento se desconoce su identidad.

18 horas 14 mins
Rafael Martínez.

Interponen tutela por ‘maniobras’ de Martínez para seguir de gobernador del Magdalena

El abogado fue enfático que hay un plazo de tres meses para convocar a elecciones atípicas.

19 horas 50 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá
Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá

Presunta estafa: desaparece mujer que pidió ayuda por supuesta hija fallecida en Bogotá

El joven que recogió los aportes se comprometió a devolverlos.

1 hora 39 mins
Mantenimiento programado.
Mantenimiento programado.

El Retén, Aracataca y Zona Bananera estarán sin energía eléctrica este viernes

Air-e anunció que adelantará unos trabajos entre las 6:00 am y las 2:00 pm.

16 mins 38 segs
Yelkin José Pacheco Lara.
Yelkin José Pacheco Lara.

Magdalenense murió arrollado por una volqueta cuando iba para una entrevista de trabajo

Yelkin José Pacheco Lara era técnico en mecánica diésel.

1 hora 39 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a programador musical en Carrizal: había sido capturado por extorsión

Estaba reunido con otras personas en la terraza de su vivienda.

1 hora 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months