Anuncio
Anuncio
Viernes 05 de Marzo de 2021 - 9:09am

MinEducación acredita en ‘Alta Calidad’ al programa de Antropología de Unimagdalena

Se destacan el aumento considerable de la planta docente, la actualización del plan de estudios y la creación de la Maestría en Antropología.
Por los altos estándares en que se forman sus estudiantes.
Anuncio
Anuncio

El Ministerio de Educación Nacional, a través de resolución No. 003154 01 MAR 2021, otorgó la Acreditación de Alta Calidad por cuatro años y renueva el Registro Calificado por siete años al programa de Antropología de la Universidad del Magdalena; esto, como un acto de reconocimiento público que da garantía de los altos estándares de calidad que imparte en la formación de sus estudiantes.

En la Resolución se señala el concepto favorable del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), “se ha demostrado que el programa de Antropología de la Universidad del Magdalena con lugar de desarrollo en Santa Marta ha logrado niveles de calidad suficientes para que, de acuerdo con las normas que rigen la materia, sea reconocido públicamente este hecho a través de un acto formal”. Asimismo, el CNA destacó diversos aspectos positivos del Programa, entre ellos:

La actualización del plan de estudios; creación de la Maestría en Antropología; remodelación y adecuación de los laboratorios; aumento considerable de la planta docente e incremento significativo en el nivel de formación de todos los profesores; fortalecimiento de los grupos de investigación y el impacto de sus actividades en las diferentes comunidades de la región Caribe.

También resaltan como fortalezas, la alta movilidad nacional e internacional, de docentes y estudiantes; la adecuación y mejora de las instalaciones físicas del Programa; la dotación de hardware y software, así como de equipos especializados.

Juan Carlos Vargas Ruiz, director del Programa de Antropología de esta Alma Mater, manifestó su alegría y destacó el trabajo en equipo que cosechó este fruto, “estamos muy contentos, es una noticia que nos llena de orgullo. Ha sido un trabajo bastante arduo de todo un equipo de trabajo. Desde el Programa, estudiantes, docentes, egresados, pero también de la Oficina de Aseguramiento de Alta Calidad; las Vicerrectorías; Bienestar Universitario; la Rectoría, el apoyo del rector Pablo Vera ha sido fundamental en todo este proceso. Esto denota la importancia que hoy tiene nuestro Programa en la Universidad”.

Para los estudiantes, este reconocimiento público que ratifica la alta calidad de los procesos académicos del Programa, se traduce en el fortalecimiento de oportunidades laborales, apertura de nuevos y diversos espacios investigativos con mejores posibilidades de acceso, becas a través de las diferentes alianzas, entre otras ventajas por contar ahora con esta Acreditación de Alta Calidad.

Reconocimiento de la calidad del Programa

Cabe mencionar que la Acreditación en Alta Calidad es el acto por el cual el Estado adopta y hace público el reconocimiento sobre la calidad de los programas académicos de una institución, su organización, funcionamiento y el cumplimiento de su función social, constituyéndose en instrumento para el mejoramiento de la calidad de la educación superior.

Por su parte, Fabio Silva Vallejo, docente de planta de esta Universidad y director del grupo de investigación ‘Oraloteca’, se refirió sobre la inigualable atención que se le ha dado al programa de Antropología y la relación con este logro, “la rectoría de Pablo Vera le prestó atención como nunca antes al Programa de Antropología. Se crearon laboratorios y se mejoraron las condiciones de una manera más eficaz (…). Esta noticia de la Acreditación me genera satisfacción del trabajo bien hecho que hemos realizado a lo largo de estos años. Esto da garantía que hay gente haciendo esfuerzos, un colectivo de profesores, de egresados, de estudiantes, de administrativos, directivos que le están poniendo atención a la universidad, con mayor ahínco en la dinámica y amplitud; y este es el resultado”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En lo que va de este año, ya son 35 los homicidios registrados en Zona Bananera.

“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.

1 día 3 horas
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

2 días 12 mins
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 días 2 horas
Édgar Arias, diputado del Magdalena

Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias

Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.

2 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

1 hora 27 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
5 horas 50 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

7 horas 40 segs
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

8 horas 58 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months