Anuncio
Anuncio
Jueves 16 de Enero de 2020 - 10:14am

MinComercio se comprometió en potenciar el turismo y la agricultura en el Magdalena

En un encuentro en Bogotá entre Carlos Caicedo, Virna Johnson y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, se propuso abrir sedes de Unimagdalena en varios municipios.
Reunión
Anuncio
Anuncio

Se propuso la puesta en marcha de una mesa técnica con el fin de potenciar el turismo, la agricultura y la competitividad en el Magdalena y Santa Marta.

Así lo estipuló el gobernador Carlos Caicedo y la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson en su encuentro con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, tras visitar en Bogotá al jefe de dicha cartera nacional.

“Quedamos en hacer una mesa técnica el próximo 30 de enero para articular con alcaldes, con el mundo productivo, con el consejo regional de competitividad y con las empresas. La idea es lograr, no solamente alinearnos en el plan departamental y distrital de desarrollo y en los planes sectoriales – en turismo, en agricultura, en productividad, en competitividad, e innovación- sino también en nuestro plan estratégico para estos 30 años”, manifestó Carlos Caicedo.

En su paso por la capital de la República, el gobernador, Carlos Caicedo; la alcaldesa, Virna Johnson; y el secretario de Educación Departamental, Luis Grubert, también sostuvieron un encuentro con la ministra de Educación, María Victoria Angulo, a quien le solicitaron apoyo para lograr la ampliación de las sedes de la Universidad del Magdalena hacia algunos municipios, la implementación de la jornada única de estudio y superar la lucha contra el analfabetismo.

En esta reunión también se le manifestó a la ministra las dificultades heredadas en el pago a los docentes y empleados de la educación del Magdalena.

Por su parte, la alcaldesa de Santa Marta, expresó “presentamos los proyectos que tienen en conjunto la Gobernación y la Alcaldía, referentes al Plan 500 Años, al emprendimiento, al turismo y demás iniciativas que puedan llevar mayor competitividad a la ciudad. Vamos a trabajar de la mano con el ministro para generar en Santa Marta dinámicas que no solo sean de turismo de mar y playa, sino también ecológico y deportivo”.

Por su parte, el Ministro señaló “abordamos proyectos de la Gobernación y de Santa Marta que son comunes al Gobierno Nacional, alrededor de la construcción del respeto al medioambiente con proyectos productivos y sostenibles, generación de empleo, apoyo a microempresarios. Debemos rescatar la historia del Departamento y Santa Marta, la cultura, la gastronomía, la música, la literatura y la naturaleza”.

Asimismo, entre la reunión se planteó la importancia de la agricultura y el turismo sostenible como fuentes para combatir los índices de pobreza que padece el Departamento.

El Gobernador del Magdalena dijo también “pudimos compartir la visión que tenemos junto a la alcaldesa para superar los niveles de pobreza, desigualdad e inequidad que se presentan en el Magdalena. Entendemos que hay que trabajar  en la  dimensión social pero, para ingresar a miles de personas a la economía, a las oportunidades”.

“Tenemos que estructurar un ecosistema productivo que articule al pequeño, mediano y al gran productor en torno a dos grandes apuestas: la agricultura sostenible y el turismo sostenible, con proyectos que nos permitan ser competitivos”, añadió el gobernador del Magdalena.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior

La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.

13 horas 20 mins

"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios

El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.

13 horas 37 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

21 horas 43 mins

Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025

La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano

1 día 14 horas

Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta

A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.

1 día 14 horas

Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta

La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.

1 día 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

9 horas 16 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

14 horas 48 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

20 horas 11 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

22 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months