Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Diciembre de 2016 - 3:00pm

Los exagerados sobrecostos en la dotación de un centro de desarrollo infantil en Codazzi

Había sobrecostos hasta en ítems impensables como la piscina de bolas. Compraron 7 mil: las pagaron a $2.900, cuando las cotizaciones dicen que valen $280.
Anuncio
Anuncio

En un caso de  manejo de los recursos públicos que no puede calificarse sino de aberrante, por tratarse de dineros del Programa de Primera Infancia, la Contraloría General de la República encontró una extensa lista sobrecostos en la dotación del Centro de Desarrollo Infantil del municipio de Codazzi (Cesar), que empiezan con la compra de 7 mil pelotas para piscinas infantiles, pagadas por el entonces Alcalde Efraín Quintero Mendoza a $2.900 cada una, cuando a precios de mercado se cotizan en apenas $280.

O sea, cuando normalmente se debió pagar $1 millón 960 mil pesos, la administración municipal pagó por dichas pelotas $20 millones 300 mil pesos.

Pagó además más de $60.000 unidad por sencillas claves de madera, aquellos instrumentos que se utilizan para que los infantes adquieran sus primeros conocimientos musicales.

Solo los sobrecostos en algunos instrumentos musicales pasaron de los $26 millones. Eso suma lo que se pagó de más en castañuelas, maracas grandes, palos de lluvia, panderetas medianas, panderos, tambores infantiles en madera y triángulos.

También incurrió en sobrecostos en la adquisición de pelotas ortopédicas, por las que se pagó más de $551 mil pesos la unidad, cuando se cotizan en $48 mil pesos.

Uno de los mayores sobrecostos (casi $14 millones) se dio en la adquisición de 36 armarios de 2 puertas, así como en la compra de 50 gimnasios de espuma, donde se pagaron $8 millones en exceso.

Pero también hubo sobrecostos en sillas plásticas ($8 millones 192 mil pesos), mesas plásticas ($6 millones 829 mil pesos),  bloques lógicos de madera ($2 millones 741 mil pesos) y en cubos didácticos ($1 millón 843 mil pesos).

Otro caso es la adquisición de 50 balancines-caballitos en madera, por los que se pagaron $8 millones. Los auditores de la Contraloría los cotizaron a $70 mil pesos cada uno, o sea que realmente se debieron pagar $3 millones 500 mil pesos, lo que significa un sobrecosto de $4 millones 500 mil pesos.

La Contraloría General de la República evidenció que los sobrecostos no se concentraron en unos pocos artículos, sino que correspondió a una práctica sistemática con toda la dotación infantil adquirida, que incluyó sillas para escritorios (pagadas con sobrecostos de más del 100%), y dispensadores de agua (por los que se pagó más de $1,2 millones por unidad).

Adicionalmente, durante las visitas efectuadas por el equipo de la CGR, se evidenció que muchos de los artículos de dotación supuestamente contratados, no se encontraban en las instalaciones para los que se habían adquirido, sin que dicha ausencia lograra justificarse.

Los sobrecostos fueron detectados luego que la Contraloría revisó la ejecución del Contrato No.005 de 2015, por cuantía total de $491 millones 481 mil pesos, suscrito por el entonces Alcalde del Municipio de Codazzi, Efraín Quintero Mendoza, con el Consorcio Dotación 2015, representado legalmente por Paul José Saavedra, e integrado por Toyo Saavedra Mobiliario S.A.S. (Nit 900340278-3) y Giovani Ramiro Pérez Charris (Nit 77011995-0), cada uno con una participación del 50%.

Sobrecostos exagerados

La Contraloría General de la República encontró que los precios pactados en el contrato se encontraban muy por encima de los precios de mercado, y algunos de los ítems contratados superaban hasta en más del 1.000% los valores ofrecidos por otros cotizantes, llegando al extremo donde, en un contrato por $491 millones 481 mil pesos, se evidenciaron sobrecostos por cuantía de $230 millones 730 mil pesos; es decir, más del 46% del valor contratado correspondería a sobrecostos.

Se encontraron sobrecostos en 79 de los productos contratados, entre los que se encuentran televisores de 32 pulgadas, que a precios de mercado se cotizan en 900 mil pesos, pero el Alcalde municipal los pagó por más de $2 millones 600 mil; reproductores de DVD que a precios de mercado se cotizan en $130 mil pesos, y el municipio los pagó en más de $600 mil pesos la unidad; computadores de escritorio que se cotizan en $990 mil pesos, y se pagó la unidad por más de $3 millones de pesos.

Otros sobrecostos que llaman la atención se dieron con los rodillos de espuma para el equilibrio, que según las cotizaciones evidenciadas por la CGR cuestan $59 mil pesos y se pagaron a $580 mil pesos la unidad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación

Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.

1 hora 56 mins

Exalcalde de Santa Bárbara de Pinto, Eleoth Luna sufre grave accidente

El funcionario se movilizaba en una motocicleta cuando fue impactado violentamente por un automóvil.

3 horas 34 mins

“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones

El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.

3 horas 44 mins

Denuncian deterioro en carretera recién inaugurada en El Banco, Magdalena

Se trata de la vía que conecta al corregimiento de San Isidro - Belén.

4 horas 4 mins

Ciénaga bajo el agua: aguacero causó estragos en varios sectores del municipio

Las lluvias generaron emergencias en distintos barrios y mantienen en alerta a las autoridades ante el riesgo de nuevos desbordamientos.

4 horas 15 mins

Voraz incendio consume vivienda en Plato: mototaxista perdió todo

La emergencia se registró en la noche del lunes en el barrio El Bosque de Plato, Magdalena.

4 horas 46 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

59 mins 40 segs

Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación

Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.

1 hora 53 mins

Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.

3 horas 25 mins

Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios

La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.

3 horas 40 segs

“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones

El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.

3 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months