"Llevan 17 meses de quejas y ni un minuto de trabajo real", Fabio Manjarrés 'se despacha'

Luego de un video, en el que el exalcalde Rafael Martínez responsabilizará a la Vía de la Prosperidad con el problema de la erosión costera en Salamina, el exgerente de proyectos del gobierno departamental de Rosa Cotes, Fabio Manjarrés respondió y argumentó que la actual administración no actúa, sino que señala a los de antes por todo.
“No soy amigo de las confrontaciones políticas porque he visto en las últimas administraciones de Alcaldía de Santa Marta y Magdalena que sólo se usan para distraer y evadir responsabilidades. Sin embargo, hoy debo decirle señor Rafael Martínez por qué puedo hablar sin sonrojarme”, publicó Manjarrés en sus redes sociales.
Igualmente, dijo que Martínez por andar de proselitista no le ha dado tiempo para revisar los documentos que sobre este tema se firmaron durante el empalme con el actual gobernador Carlos Caicedo. “Allí señalé específicamente la falta de estudios y diseños, y como, con autoridad, multamos al contratista. No me tembló la mano al quitarle al contratista 110.000 millones de pesos que hoy le permiten a su gobierno usarlos. Llevan 17 meses de quejas y ni un minuto de trabajo real. ¡Ya está bueno de buscar culpables en el espejo retrovisor y sacarle el cuerpo a las soluciones”, aseveró.
Manjarrés también explicó que nunca le hicieron adiciones al contrato, “esta fue una decisión que hoy les sirve a ustedes para avanzar como debe ser. ¿Por qué no lo hacen? De corazón deseo que les vaya bien en su gestión porque si al gobierno le va bien quienes ganan son los magdalenenses”, insistió el exgerente.
Cabe recordar, que frente al proyecto polémico de la Vía de la Prosperidad, que en su primer momento eran 52 kilómetros y que al final solo se concretaron cerca de 18, la Procuraduría sancionó con 12 meses de suspensión convertidos en multa a los exgobernadores del Magdalena, Luis Miguel (2012-2015) y Rosa Cotes (2016-2019) por presuntas irregularidades en la ejecución del contrato.
A Luis Miguel Cotes el Ministerio Público lo multó por $107 millones y a Rosa Cotes por 12 salarios mensuales devengados por la mandataria en 2019.
A mediados del año 2019 el ente de control disciplinario había formulado cargos contra los Cotes "por presuntas irregularidades en la ejecución del proyecto de inversión pública conocido como Vía de la Prosperidad, que se proyectó por un valor de $466.900 millones".
El órgano de control cuestionó una posible transgresión de los investigados a los principios de economía y responsabilidad que rigen la contratación estatal y de eficacia de la función administrativa, ante las deficiencias presentadas en la implementación y ejecución del proyecto que pretendía el mejoramiento de la vía Palermo – Sitionuevo – Remolino y Guáimaro.
Lo cierto es que el proyecto no cumplió con el objetivo trazado y la actual gobernación tampoco ha respondido a una problemática que cada vez más preocupa a la población de Salamina y zonas aledañas.
Tags
Más de
Corpamag y la Consejería Presidencial para las Regiones avanzan en el reconocimiento a la Isla Salamanca como sujeto especial de derecho
Se avanzó en el cierre formal de la sentencia STC 3872 de 2020
Sicarios asesinaron a mototaxista en Fundación
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Petro confirma distancia con Caicedo y cercanía con Rafael Noya
Tras el duro enfrentamiento entre el Presidente y el exgobernador, el mandatario reiteró el respaldo a Noya como aliado del progresismo en el departamento del Magdalena.
Aumento de dengue en el Magdalena: reportan 1.933 casos, los afectados son menores
Los contagios se concentran en Santa Marta y municipios como Ciénaga, Pueblo Viejo, Zona Bananera y Sitionuevo.
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































