“Lamentable que instrumentalicen a estudiantes para impetrar acciones temerarias”: Pablo Vera


El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, se pronunció luego de que se conoció el fallo del Consejo de Estado que defendió la legalidad y la transparencia del proceso de elección para el cargo de Rector, que Vera Salazar ganó por segunda ocasión.
Ya con la vía libre de obstáculos jurídicos, Vera Salazar calificó como algo lamentable que “haya personas que instrumentalicen a nuestros estudiantes, por un lado, primero para impetrar acciones temerarias, y segundo, para mentir abiertamente en los procesos”.
La posición del rector se debe a que no fueron pocos los procesos judiciales que impetraron a nombre de estudiantes activos de la universidad, pese a que se demostró que tras ellos había intereses del candidato del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, para tratar de torpedear el proceso, amenazando así la autonomía universitaria que el propio Caicedo defendía cuando fuer rector de la universidad.
“Creo que eso no hace la esencia de lo que debe ser la Universidad del Magdalena”. Esta conducta por parte de los demandantes implicados causa total rechazo y, ante la irregularidad presente en este proceso judicial, la Universidad, en cumplimiento de lo que establece la ley, tomará acciones legales”, dijo Vera.
El rector agregó que este fallo del Consejo de Estado “no solo ratifica la legalidad de las actuaciones del Consejo Superior en la expedición de las normas que regularon el voto electrónico precisamente para la consulta, sino que ratifica también ese compromiso de ser una Institución de avanzada que, si bien, en el marco de su autonomía adoptó el criterio de la consulta electrónica, pues la ley que alegaban los demandantes no era aplicable al ámbito de la Universidad”.
Tags
Más de
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní
El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.
Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena
El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.
Un hombre murió y su hermano resultó herido en atentado sicarial en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en la vereda Iberia.
En Ciénaga capturan a alias ‘Ronald’, presunto miembro del Clan del Golfo
Al sujeto le fue incautada un arma de fuego.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.