“La semana del 7 al 14 de abril será clave para evaluar medidas sobre la pandemia”: Katime


El gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, llevó a cabo en la mañana de este viernes el programa ‘24 días por la vida’ y tuvo como invitado al médico epidemiólogo e infectólogo Abraham Katime, quien brindó una serie de apreciaciones sobre la crisis que vive el país a raíz de la pandemia del coronavirus covid-19.
Katime fue entrevistado por Caicedo, quien le planteó una serie de interrogantes surgidos a través de la participación de la ciudadanía en las redes sociales.
Inicialmente, el médico aseguró que el uso de tapabocas tiene ciertos parámetros; mientras que los guantes pueden ser, incluso, perjudiciales.
“Si usted no está enfermo, si usted no está cuidando enfermos, usted no tiene que usar tapabocas; el tapabocas es para una persona enferma, para evitar transmitir o para los cuidadores, para evitar que los pacientes se enfermen”, dijo Katime.
Adicionalmente, el experto agregó que “esos guantes, al revés, son un riesgo más de infecciones, porque tocan todas las superficies. Los guantes son solo de manejo hospitalario. Tratemos de no acaparar guantes, porque es una mala práctica”.
Posteriormente, Abraham Katime expresó que la semana clave para evaluar al covid-19 en Colombia será la comprendida entre el 7 y el 14 de abril.
“Si estas medidas no funcionan vamos a tener muchos casos y se desbordará la pandemia y tocará extender todas estas medidas porque ya tendríamos una falla en unas medidas de contención porque nosotros como ciudadanos no respetamos las medidas que se tomaron y tendremos que pasar a fase de mitigación, es decir, atender pacientes enfermos”, acotó.
De igual forma, el especialista del área de la salud hizo un llamado a la ciudadanía para que se prepare en caso de que sean extendidas las medidas como la cuarentena obligatoria. “Quiero que se prepare la comunidad porque podría extenderse este proceso. Es probable que esto se extienda unas ocho semanas si el tema del virus sigue como va en la medida a nivel nacional”, enfatizó.
Llamado a acatar la medida de cuarentena obligatoria
El médico Katime, en una de sus intervenciones, reiteró que la mejor manera de prevenir el coronavirus es que cada uno se mantenga en su lugar de residencia y evite al máximo los contactos sociales.
“La única medida eficaz es el confinamiento. No hay más, eso ya está demostrado. Estamos hablando de distanciamiento social. En la medida en que tengamos más contacto social: salir a la calle, hacer vueltas, podemos tener riesgo de infectarnos; entonces, la idea es arreciar ese confinamiento que tenemos en casa, acatar las medidas que están implantando la Presidencia, Gobernación y Alcaldía, porque si no acatamos esto el riesgo de que esta pandemia se nos salga de las manos es muy alto y ya vemos lo que está pasando en países como Italia, España y Alemania donde los casos están desbordados”, recalcó.
Añadió el experto que “el solo hecho de que usted se quede en casa disminuye el riesgo de que se infecte en un 100%, si usted sale a la calle, ese riesgo aumenta. El hecho de cerrar colegios y universidades disminuye los contactos sociales entre un 25% y 50%, si hacemos cuarentenas sociales, otro 50 %, eso es lo que va a impactar al final en la cantidad de infectados y en la cantidad de personas graves que requieran alguna atención especial, por ejemplo, en Unidad de Cuidados Intensivos”.
Comité Académico y Científico en el Magdalena
Entre tanto, el gobernador Carlos Caicedo reveló que constituyó un Comité Académico y Científico que fungirá como asesor en medio de la crisis por el covid-19.
“Ayer (viernes) instalé un Comité Académico y Científico Asesor para el departamento del Magdalena. Este organismo, del más alto nivel, que vamos a reconocerlo por decreto, está integrado por doctores, magísteres y especialistas del sector de la salud, principalmente médicos, infectólogos, epidemiólogos, intensivistas, médicos expertos en entender este fenómeno que estamos viviendo. Lo han estudiado, han afrontado crisis y nos van a dar algunas pautas de cómo prepararnos mejor o actuar de manera más asertiva”, puntualizó.
Tags
Más de
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.