La historia detrás de la captura del exalcalde de Tenerife por intento de homicidio


Eran las 5:40 de la tarde del 17 de agosto de 2016, cuando, luego de visitar a un amigo, Romer Enrique Ordóñez Pérez llegó a su casa ubicada en la calle principal de Tenerife, Magdalena. Su esposa lo esperaba sentada en la puerta como ya era costumbre. Todo parecía que estaba dentro de lo normal, Romer jamás pensó que ese día iba a estar al borde de la muerte y que su vida cambiaría por completo.
Al bajar de su carro, Romer decidió quedarse en la puerta acompañando a su esposa, quien le cedió la silla. “Me siento, mi pareja va por otra silla y cuando regresa llegaron dos tipos en una moto y el parrillero desenfunda el arma, me apunta y me dispara en tres ocasiones”, recuerda Ordóñez Pérez a Seguimiento.co.
Los impactos de bala lo hirieron del cuello a la cabeza. Romer Enrique duró 43 días en los que solo se alimentó de líquidos, debido a que uno de los proyectiles destrozó su mandíbula. Además, perdió el ojo izquierdo, presenta dificultades para hablar y comer. Después de casi dos años los médicos no han podido extraer una de las balas que todavía lleva con él en su nuca, como recuerdo del día que, como él dice, volvió a nacer.
La raíz del atentado
El inició de este caso fue un año antes de que sucediera el trágico hecho. Pareciera que Ordóñez Pérez firmó su muerte el día en que decidió denunciar al exalcalde de Tenerife, Pierino Loren Moscote Hernández, por falsedad en documento privado, pues el entonces mandatario presentó un título profesional falso. Desde ese momento su vida y la de su familia se llenaría de intranquilidad y zozobra.
Luego de presentar su querella las amenazas no se hicieron esperar, llamadas intimidantes ya se convirtieron en el pan de cada día. La decisión de las autoridades fue darle casa por cárcel Moscote Hernández, pero de manera misteriosa un juez revocó la medida, quedó en libertad.
Por tales razones Romer decidió viajar a Bogotá y seguir su lucha porque se diera justicia, denunció ante la Fiscalía General y el Consejo Superior de la Judicatura las irregularidades cometidas en el caso del exalcalde.
La justicia llegó un mes y dos días antes del atentado, el 15 julio de 2016 un fallo de la Procuraduría inhabilitó por 12 años a Pierino Moscote y un juez lo condenó a 16 meses de prisión por las faltas cometidas. Según el órgano de control para tomar posesión de su cargo el 23 de junio del 2014, el funcionario presentó un diploma falsificado y más información que no correspondía a la realidad, para dar cuenta de la condición de ingeniero electrónico y de telecomunicaciones de la Universidad Autónoma del Caribe, sede Barranquilla.
"La falta disciplinaria del señor Moscote Hernández fue calificada como gravísima, a título de dolo", indicó el ente de control en un comunicado divulgado en su momento.
La justicia cojea, pero llega
La vida Romer Ordóñez cambió luego del atentado. El hombre que se dedicaba a la organización de eventos y fiestas, poco o nada puede dedicarse a eso. Su esposa vive en Santa Marta, su familia también es víctima de lo sucedido. Sin embargo, en la mañana del pasado 7 de marzo, la justicia hizo su trabajo.
En la cabecera municipal de Chibolo, Magdalena, el exalcalde de Tenerife Pierino Loren Moscote Hernández fue capturado por un grupo especial de la Dijin de Bogotá. De igual forma fue detenido el exintegrante de la Sijin José Mendoza Polo, quien prestó sus servicios en plato Magdalena, sindicados de participar el atentado del comerciante. A ambos sujetos se les imputa los cargos de homicidio en grado de tentativa y amenazas con concierto para delinquir.
La noticia fue recibida con agrado por las víctimas del hecho. “He sido un hombre que jamás ha delinquido, lo único que he hecho es defender a la comunidad y denunciar el abuso de los funcionarios públicos”, afirmó Ordóñez a Seguimiento.co.
Este comerciante sigue trabajando por ganarse la vida y conseguir los recursos para sostener a su familia, aunque ya no con la misma tranquilidad con que podía a hacerlo. Hoy cuenta con esquema de la Unidad de Protección conformado por cuatro escoltas y un carro blindado.
“Espero que se siga haciendo justicia, esto apenas es el inicio de todo, en este caso también participaron un fiscal y un juez de la república”, aseguró a este medio digital Romer, quien espera que pronto todo se aclare y que el estado le remunere por el sufrimiento que ha padecido en los último 24 meses de su vida.
Tags
Más de
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Condena de 44 años para ‘Iván Márquez’ por secuestro y asesinato de suboficial del Ejército
En junio Luciano Márquez Marín fue condenado a 40 años de cárcel.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Tren de la Virgen del Carmen recorrerá la vía férrea entre Magdalena y Cesar
El recorrido iniciará a las 7 de la mañana y realizará 9 paradas para acompañar la de la comunidad.
Lo Destacado
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Por denuncias de brotes, Procuraduría urge evaluar calidad del agua en las playas samarias
El Dadsa, Corpamag, Invemar y la Secretaría de Salud fueron llamados a adelantar la revisión de las condiciones ambientales de siete balnearios de la ciudad.
Petro exige quitar facultades para que fondos de pensiones inviertan en el exterior
El mandatario pidió al ministro de Hacienda, Germán Ávila, agilizar la prohibición.
Personería urge acciones contra adulteración de placas de motos en Santa Marta
A través de varias fotografías el Ministerio Público evidenció las constantes infracciones, elevando una solicitud formal ante la Policía y la Fiscalía.
Abelardo De la Espriella oficializa su aspiración presidencial con recolección de firmas
Con su movimiento, denominado Defensores de la Patria, buscará obtener más de 630.000 apoyos en todo el país.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.